Ana Sánchez de la Nieta

Icíar Bollaín aborda el fenómeno de la “sologamia”, planteando a partir de esta extraña moda algunas cuestiones sociales de envergadura.
Este nihilista drama australiano ahonda en el desconcierto de un matrimonio desbordado por el sufrimiento de su hija.
Original y estimulante “biopic” sobre Fred Rogers, que presentó un famoso programa infantil en Estados Unidos durante más de 30 años.
Anodina dramedia francesa que promete mucho más de lo que da.
Después del éxito de la primera entrega, Santiago Segura vuelve a abordar –esta vez con más frescura– los retos de la paternidad.
Lone Scherfig vuelve a demostrar, en esta película menor, su capacidad para crear personajes entrañables.
El ensayista francés explica cómo la dinámica de las redes sociales ha cambiado la política.
Cuestiones sobre sociedad, familia, Iglesia y fe, muy pegadas a la sensibilidad de la opinión pública actual.
Interesante miniserie británica que aborda los dilemas éticos de la maternidad subrogada.
Cinco directores españoles confinados en sus casas y con las limitaciones del estado de alarma ruedan sendos cortometrajes que documentan la vida durante la pandemia.
Entrañable dramedia sueca protagonizada por una mujer que a los 63 años tiene que reinventarse.
Interesante documental sobre la joven judía víctima de los nazis que cumpliría hoy noventa años.
Comedia italiana que empieza de forma sugerente, pero termina asfixiada en su búsqueda de lo sensorial y pasional.
La fuerza del personaje de Juan Pablo II se impone a las limitaciones de un documental muy interesante, con valiosos testimonios e imágenes inéditas.
Interesante y actual documental del director de “The First Monday in May”, centrado especialmente en los bulos políticos.
El último Día Internacional de la Mujer ha servido de escaparate de la brecha que se ha abierto entre buena parte de las feministas y el movimiento LGTB.
La prostitución, la pornografía y la maternidad subrogada se han convertido en cuestiones cruciales que definen posturas enfrentadas sobre los derechos de las mujeres.
Interesantísimo documental que recorre la narración evangélica de la Pasión de Cristo a través de las obras de genios de la pintura.
Extraña distopía que se apoya en una atmósfera intrigante y unas buenas interpretaciones, pero a la que falta narrativa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.