Aceprensa

En un momento de crisis en las relaciones entre la Iglesia católica y el gobierno español, los acuerdos entre España y la Santa Sede se presentan como una situación de privilegio incompatible con la laicidad del Estado. Preguntamos sobre estas cuestiones a Jorge Otaduy, profesor de Derecho Eclesiástico en la Universidad de Navarra.
Ecologistas los critican, científicos los consideran necesarios para alimentar a la creciente población mundial.
Es una población inmigrante más masculina, más joven y menos educada que la de otras procedencias.
Aumento sustancial de los fondos destinados a combatir la malaria, el sida y enfermedades tropicales.
La visita de Bertone a Cuba -cuyo motivo no era otro que recordar la visita de Juan Pablo II a la isla hace diez años- adquiere una relevancia especial y ha tenido abundante eco en la prensa internacional.
En Italia, España y EE.UU. la cuestión de la defensa de la vida se ha incorporado al debate político.
En Estados Unidos, fundaciones y donantes privados han empezado a financiar medios sin fin de lucro.
En España, la Junta Islámica pide a la Unesco el rezo musulmán en la antigua mezquita de Córdoba.
De cada dos jubilados uno ayuda en asociaciones de voluntariado por lo menos 15 horas al mes.
Cada vez más organismos públicos solicitan intervención de teléfonos, historiales de llamadas de móviles y de correos electrónicos.
El objetivo es ofrecerles un mejor conocimiento de la sociedad francesa y de sus relaciones con las religiones.
El debate sobre la “ideología de género” despertó un vivo interés durante el congreso celebrado en Roma.
En casi una de cada tres hay contrayente extranjero.
El santuario mariano, que recibe unos 6 millones de peregrinos al año, espera 8 millones en 2008.
Un programa informático decidirá en función de varios criterios.
El gobierno pretende quitar limitaciones a la libertad de expresión y permitir el velo islámico.
Desde la supresión de las bolsas de plástico a la utilización de biocombustibles tendrá un coste para el consumidor.
El orfanato, la cuarta película española más taquillera por detrás de Los otros, Mortadelo y Filemón y Torrente 2, ha ganado siete Goyas.
Fundamentalistas hindúes incendian iglesias y viviendas de familias cristianas en el estado de Orissa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.