Aceprensa

La Santa Sede y Brasil han suscrito un acuerdo que regula las relaciones entre la Iglesia y el Estado en el país con el mayor número de católicos en el mundo.
La expresión “muerte digna” sirve hoy para englobar realidades que no tienen nada que ver. Esto es lo que ha sucedido recientemente con dos casos que han atraído la atención de la opinión pública: el de la niña británica Hannah Jones y el de la italiana Eluana Englaro, que lleva 16 años en coma.
Los defensores de los derechos humanos ven con escepticismo la discusión sobre tolerancia religiosa promovida en la ONU por el rey Abdulá de Arabia Saudita, y se preguntan por qué no empieza a aplicar esas mismas ideas en su país.
Cuando una crisis económica como la actual sacude el modelo capitalista, también se pone en cuestión el aumento de la desigualdad que se observó en los últimos veinte años. Sendos informes recientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la OCDE llaman la atención sobre esta tendencia.
Se consideran discriminados respecto a los hijos adoptados.
La Organización Mundial de la Salud publica su estudio sobre la distribución de las enfermedades en el mundo.
El Presidente del Foro de la Familia interviene ante la subcomisión que estudia la reforma de la legislación sobre el aborto.
Madrid y País Vasco son las Comunidades que mejor tratan a la enseñanza privada concertada.
La declaración final reconoce la libertad religiosa y la igual dignidad de hombre y mujer.
El día en que los estadounidenses eligieron presidente a Barack Obama, también se pronunciaron sobre 153 propuestas sometidas a votación en 36 estados. Se aprobaron las tres que prohíben el matrimonio homosexual y se rechazaron las tres que habrían impuesto restricciones al aborto. Un estado eliminó la discriminación positiva, y otro legalizó el suicidio con cooperación de un médico.
La crisis económica provoca la caída de los precios, en contra de las previsiones.
Ayuda a la Iglesia Necesitada emprende una campaña para recaudar fondos con destino a los católicos vietnamitas.
Un documento de la Santa Sede admite que los obispos pueden recurrir en algunos casos a la ayuda de psicólogos.
Los asiáticos son los que más estudian en universidades extranjeras.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Joaquín Navarro-Valls habla en Holanda sobre “Pontificado y Modernidad”.
Un acuerdo pone fin a la demanda que le había puesto la industria editorial.
La OCDE recomienda reorientar la fiscalidad para reducir las desigualdades.
El sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela es una paciente labor que por más de treinta años se ha constituido en un eficaz instrumento para la inclusión social de miles de jóvenes y niños.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.