La predicción del aumento de la malaria como consecuencia del calentamiento global se ha visto desmentida por nuevas mediciones. Ante una opinión pública más escéptica, los activistas del cambio climático se lanzan a la contraofensiva.
El éxito escolar en escuelas católicas de barrios pobres en EE.UU. y en las Academias KIPP demuestra que los alumnos con más carencias culturales no están condenados al fracaso.
El Parlamento suizo tramita una ley que permitirá a las autoridades confiscar fondos ilícitos de ex dictadores, para restituirlos al gobierno legítimo.
Un informe oficial advierte que el “café para todos” en la escuela francesa aumenta la desventaja de los alumnos menos favorecidos por su extracción social.
La demanda de abolición total impulsada por el Consejo de Europa no distingue entre los malos tratos y los cachetes o azotes que pueden dar los padres.
El gobierno surcoreano emprende una campaña contra la adicción a Internet, y un experimento en Estados Unidos revela síndrome de abstinencia en jóvenes que pasan un día sin móvil ni ordenador.