Los jueces norteamericanos no son inmunes a la tentación de favorecer una interpretación de la ley en clave ideológica, lo que da origen al “activismo judicial”.
Las críticas más difundidas al proyecto de Ley de Igualdad en Gran Bretaña fueron las expresadas por las Iglesias católica y anglicana. Pero también las empresas, principalmente las pequeñas y medianas, temen que les imponga cargas excesivas y las haga vulnerables a denuncias infundadas.
Al recibir en Roma a obispos brasileños, Benedicto XVI les ha pedido que no dejen de guiar a los fieles para que defiendan el derecho a la vida, también con su voto.
Ante la votación en California de la propuesta que permitiría la legalización de la marihuana, varios líderes latinoamericanos advierten del peligro que supondría para sus países la aprobación de esta iniciativa.
La escasez de trabajadores hace que Alemania no pueda prescindir de los inmigrantes, aunque cada vez se hace mayor hincapié en su integración en la cultura del país.
Celebra su 50 aniversario la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra, con cuya ayuda ha sido posible construir edificios, dotar becas y financiar proyectos de investigación.
El debate sobre la legalización de las drogas se presta a grandes teorías. Sorprende, por ejemplo, la rotundidad con que algunos dan por hecho que la legalización reducirá el consumo o pondrá fin al narcotráfico. En un terreno tan movedizo, vale la pena ver qué está ocurriendo en los países que han abierto la mano.
Con motivo de la conclusión del Año Sacerdotal, Benedicto XVI ha escrito una carta a los seminaristas asegurándoles que el mundo siempre necesitará sacerdotes.
En EE.UU. está dando mucho que hablar el documental Waiting for Superman, que describe el estado de las escuelas públicas y la dificultad de familias menos favorecidas para llevar a sus hijos a una buena escuela.