Aceprensa

En la escuela de algunos países se abre paso la idea de que la educación del carácter es tan importante como los resultados académicos, y muchas veces el recurso para mejorarlos.
La muerte de Philip Seymour Hoffman ha hecho que en Estados Unidos se hable del retorno de la heroína. Pero también otras drogas son dañinas, y afectan a muchas más personas.
El Papa se reúne con miles de parejas de novios en la plaza de San Pedro y les anima a un amor sin miedo.
El nuevo paso revela el rápido deterioro de la aplicación de la eutanasia tras su legalización en 2002.
Las universidades adecuan su oferta de formación a un contexto social cambiante y cada vez más internacional.
La hidratación y la alimentación por medios naturales no son tratamientos médicos, sino cuidados básicos que se deben proporcionar a cualquier enfermo.
El informe se ha utilizado como una emboscada para desacreditar las medidas tomadas por la Iglesia.
En el recién publicado Atlas mundial de cuidados paliativos, la OMS marca solo 20 países donde están plenamente integrados en la atención sanitaria.
Células madre embrionarias obtenidas sin destruir embriones y otras inducidas mediante un procedimiento muy sencillo (luego puesto en duda) abren nuevas posibilidades pero no resuelven todos los problemas.
Intelectuales y profesores catalanes lanzan un manifiesto para impulsar las humanidades en la educación.
En Francia la Universidad ha sido casi gratuita, pero ahora se plantea elevar las tasas para cubrir las necesidades de financiación.
Municipios estadounidenses empiezan a prohibir el cultivo y la venta de la marihuana en aquellos estados donde ya se daba por ganada la batalla.
La contraposición entre un monoteísmo fanático y un politeísmo tolerante se repite hoy dentro del clima cultural de Occidente. La Comisión Teológica Internacional lo analiza en un estudio.
La Marcha por la Vida, en su 41 edición, muestra que el aborto no es un tema cerrado y que la defensa del no nacido sigue movilizando a mucha gente.
Obama presenta un plan para facilitar el acceso a la universidad a los hijos de familias modestas.
Ninguna otra institución ha examinado tan a fondo los abusos contra menores en su seno como la Iglesia católica.
Un hijo con discapacidad no condena a una familia al sufrimiento sino a la superación. Así lo reconocen unos premios internacionales.
Un juez federal declara nula la enmienda constitucional de Oklahoma que define el matrimonio como unión de hombre y mujer.
En Bélgica, un condenado a cadena perpetua ha pedido que se le libere de una vida sin sentido con la eutanasia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.