Aceprensa

Bernard Spitz, profesor de economía de los medios de comunicación, opina en la revista Commentaire (nº 74, verano de 1996) que la revolución de la televisión numérica y de las nuevas tecnologías de la comunicación no borrará la efectividad de la prensa escrita, sino que le ofrece nuevas oportunidades para reconquistar terreno.
Apropósito de la polémica sobre la conmemoración del bautismo del rey Clodoveo, un artículo que suscriben en Le Monde (10-IX-96) dieciséis laicos católicos pregunta por qué una nación laica no puede conmemorar acontecimientos religiosos.
Jack Valenti
Corea del Sur
Iniciativas
Estados Unidos y Australia
Sherry Turkle
Según Patrick Glynn, del American Enterprise Institute, la ciencia de hoy no abona el ateísmo, sino más bien lo contrario, al ganar aceptación el "principio antrópico". El artículo original (National Review, Nueva York, 6-V-1996) es extenso y examina las críticas a ese principio; aquí sólo traducimos fragmentos en que se expone el estado de la cuestión y las conclusiones.
Con el ingreso de Clarence Thomas en la Iglesia católica, por primera vez no hay mayoría protestante en el Tribunal Supremo norteamericano. Joan Biskupic analiza el significado de este hecho (Washington Post, 4-VIII-96).
Desde el 20 de agosto Le Monde ha publicado una serie de colaboraciones de autores especializados en áreas diversas que opinan sobre la idea del progreso. Max Gallo, escritor e historiador, aporta una visión que incita al inconformismo (28-VIII-96).
James Nuechterlein comenta el uso del neologismo "homofobia" para descalificar a quienes discrepan del movimiento gay (First Things, Nueva York, agosto-septiembre 1996).

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.