Aceprensa

La Ley del Contrato Primer Empleo (CPE) ha entrado en vigor en Francia, con la condición de no aplicarse hasta ser negociada con los sindicatos al menos en sus dos puntos esenciales: el tiempo de prueba de hasta dos años para los jóvenes de menos de 26 años y la posibilidad de que el empleador interrumpa la relación laboral en cualquier momento durante ese periodo sin tener que justificarlo. Presentamos los datos esenciales del debate, tomados principalmente de informaciones del diario "Le Monde".
Dan Brown ha escrito un alegato, a petición del tribunal que estudia la demanda por plagio contra "El Código Da Vinci", en el que revela cómo escribe sus libros. Bryan Curtis ("Slate", 22 marzo 2006) comenta con ironía el alegato de Brown.
Luis Rojas Marcos
Estados Unidos
El matemático y cosmólogo británico John Barrow, profesor de la Universidad de Cambridge, es el ganador del Premio Templeton de este año. Barrow, de 53 años, es célebre por sus trabajos sobre el llamado principio antrópico, según el cual las leyes físicas del universo están precisamente ajustadas para que sea posible la vida (ver Aceprensa 162/03). En 1986, Barrow y Frank Tipler publicaron su famoso libro "The Anthropic Cosmological Principle", en el que proponen una formulación ampliada del principio antrópico propuesto originalmente por Brandon Carter en 1974. El sentido exacto de este principio, así como su validez y sus consecuencias, son muy discutidos; en general, se lo entiende como una interpretación del universo no mecanicista, sino finalista.
Michel Onfray, autor de "Tratado de ateología" y "Antimanual de filosofía", se ha hecho un nombre jugando a la provocación y arremetiendo con desfachatez contra quienes no son materialistas. Pero también a él se le empieza a perder el respeto, como lo revela la reseña de su último libro "Contra-historia de la filosofía" hecha por Roger-Pol Droit en "Le Monde" (24 febrero 2006)
"Los publicitarios y militantes dedicados a la promoción de "Brokeback Mountain" se sienten casi defraudados porque los conservadores cristianos hayan expresado tan poca indignación ante el film", escribe el crítico cinematográfico Michael Medved en "USA Today" (26 febrero 2006).
El Consejo de Estado italiano, tribunal supremo en la jurisdicción administrativa, afirma en una sentencia publicada el 13 de febrero pasado que la presencia del crucifijo en las aulas de una escuela pública no es contraria a la laicidad. Resumimos la parte de la sentencia relativa al fondo del asunto.
Advierte que el fundamentalismo islámico y la crisis de valores son dos grandes peligros para Europa
La negativa de dos anestesistas a colaborar en la ejecución de una pena de muerte en California ha reabierto el debate sobre la responsabilidad ética de los médicos ante el final de la vida. Brad Knickerbocker analiza en "Christian Science Monitor" esta polémica en relación a la pena de muerte, el suicidio asistido y los interrogatorios a prisioneros (24 febrero 2006).
Se amplía el cheque escolar en Milwaukee

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.