Familia

Un programa piloto de reducción de las jornadas laborales, aplicado por decenas de empresas británicas, ha estimulado la productividad y satisfecho a empleadores y empleados.
Nace “Fairer Disputations”, un proyecto que une a pensadoras y escritoras de diversas tendencias en torno a la defensa de un feminismo basado en el realismo sexual.
En este episodio varios expertos reclaman políticas que incentiven la natalidad y la conciliación, pero también una cultura profamilia que ponga los cuidados en el centro.
A punto de aprobarse la “ley trans” en España, se multiplican las protestas y advertencias de sociedades científicas por las facilidades para la transición rápida en menores.
Los paquetes de ayuda frente al marasmo económico propiciado por el covid-19 evitaron, al menos en EE.UU., un persistente retroceso de la natalidad.  
Se están administrando fármacos para el cambio de sexo en niños y adolescentes antes de que se hayan estudiado sus efectos secundarios.
Pese a la insistencia de algunos “realities” en las relaciones libres de vínculos, la inmensa mayoría elige la exclusividad y la permanencia.
El matrimonio infantil parece ser la única vía de supervivencia para muchas familias que se ven sumidas en la pobreza extrema.
Madres y padres estresados pueden caer en el “burnout” parental, una afección de la que se conocen cada vez mejor los orígenes y los remedios.
Poco a poco, surgen propuestas para redefinir el progreso atendiendo a criterios como la ética, la calidad de vida o el bien común.
Un grupo de familias cuyos hijos se autodeclaran “trans” se unen para pedir al gobierno y a la sociedad prudencia ante la disforia de género en adolescentes.
Pese al inusitado volumen de votos en contra, el gobierno gana la consulta pública sobre su Código de las Familias, una norma ideológica que resta autoridad… a la familia.
Una guía para aquellas personas que quieran acertar en cómo educar en positivo sobre el uso de las nuevas tecnologías.
Si madres, padres e hijos quieren pasar más tiempo juntos y eso beneficia a la sociedad, ¿por qué no favorecerlo?
Historias como las de Archie Battersbee, a quien el hospital retiró la ventilación artificial contra la voluntad de los padres, plantean cuestiones médicas, legales y éticas de calado.
El próximo cierre de la clínica británica de identidad de género viene precedido por un informe sobre sus procedimientos irregulares, y acompañado de una posible demanda judicial por daños.
Hungría y Polonia implementan programas de apoyo a la familia que contribuyen a reducir notablemente la pobreza, si bien no dejan una huella clara en la natalidad.
Hay series que pueden ser perjudiciales para los niños, pero muchas otras favorecen su desarrollo y les educan el gusto por los contenidos de calidad.
Contra la creencia de moda, aburrirse no tiene muchas de las bondades que se le adscriben y es un problema, sobre todo, entre los mayores.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.