Familia

Algunos datos del informe “Las abuelas como recurso de conciliación entre la vida familiar y laboral. Presente y futuro”.
La convicción de que los mayores no son un problema sino un recurso es compartida por el Consejo Pontificio para la Familia, que del 3 al 5 de abril ha celebrado en Roma su Asamblea plenaria dedicada precisamente al tema: “Los abuelos, su testimonio y presencia en la familia”.
Tener un hijo superdotado puede ser un motivo de orgullo y de ilusión por grandes metas. Sin embargo, casi la mitad de los superdotados no terminan los estudios obligatorios, y cerca de dos tercios tienen un bajo rendimiento escolar.
¿Qué soluciones pueden encontrar los padres de niños superdotados para evitar la aparición de la crisis, o para gestionarla de la mejor manera posible?
El “pacto civil de solidaridad” se ha convertido en una fórmula muy aceptada.
El tráfico de personas, sobre todo de menores, se está convirtiendo en una forma de esclavitud en África.
Las dificultades de comunicación derivadas del salto generacional entre padres e hijos adolescentes no finaliza en la incomprensión. Por eso los autores de este libro intentan dar algunas pistas a los padres para entender mejor el mundo en el que navegan sus hijos.
Tras veinte o más años de casados con frecuencia las personas se replantean sus vidas y, en ocasiones, también su propia relación conyugal. Por ello, “¿Amor, adaptación o conflicto?” resume las formas que puede tomar el matrimonio en esa etapa.
El sector de la asistencia doméstica ha creado 116.000 empleos en un año.
El Parlamento Europeo propone adaptar las políticas familiares al envejecimiento demográfico.
El fenómeno se atribuye a violencia machista, en general. Pero el análisis de las estadísticas viene demostrando que la violencia contra las mujeres es más frecuente en parejas no casadas, lo que puede dar también algunas pistas para abordar este problema.
Para progresar más hace falta una gran expansión de la atención sanitaria, advierte UNICEF.
Varios miles de personas se reunieron ayer en Barcelona en un acto en defensa de la familia, convocado por varias organizaciones católicas y pro vida como E-Cristians, la Federación Provida o el Grupo de Entidades Catalanas por la Familia (GECF).
El ayuntamiento favorecerá la construcción de viviendas más grandes para familias con tres o más hijos.
A igual número de hijos, las francesas con título universitario tienen una tasa de actividad más alta.
Europa intenta impulsar con ayudas lo que EE.UU. consigue sin apoyos.
Medios de comunicación privados hacen una campaña para fomentar una mayor aceptación de los niños en la sociedad alemana.
En su indignada respuesta al reciente acto en defensa de la familia, el gobierno español destaca las políticas sociales que ha desarrollado para facilitar la vida de las familias. Pero hay que ver si bastan las ayudas materiales para que prospere la familia, cuando las leyes relativizan sus propiedades esenciales.
Los sitios “web” del estilo de “Second Life” para el público infantil tienen más éxito y crecen más que los destinados a adultos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.