Familia

Jóvenes estadounidenses crean una plataforma para influir en la forma de pensar y hablar sobre el matrimonio de sus coetáneos.
Un juez federal declara nula la enmienda constitucional de Oklahoma que define el matrimonio como unión de hombre y mujer.
Aunque la sentencia del Tribunal Supremo en principio dejó que los estados decidieran sobre el matrimonio homosexual, unos jueces se han apoyado en ella para forzar a Utah a admitirlo.
La familia es un ámbito clave para la transmisión de la fe. Lo fue ya también en los comienzos del cristianismo. Por eso no está fuera de lugar ver cómo se desenvolvían las familias cristianas en medio del ambiente pagano de los primeros siglos.
Los últimos datos del INE revelan los cambios en las familias españolas.
Se ha descubierto en Arizona que la agencia de protección a la infancia dejó más de seis mil denuncias sin investigar en los últimos cuatro años.
The Marriage Foundation, un “think tank” británico creado por jueces de familia, recuerda que las parejas de hecho son más frágiles que los matrimonios.
El proyecto aprobado en comisión por el Senado belga permite dar muerte a los niños que la pidan en caso de enfermedad terminal y con consentimiento de los padres.
Los croatas han decidido en referéndum excluir las bodas homosexuales, en contra de la postura del gobierno.
Un proyecto creado por tres matrimonios para dar acogida a niños y gestionar una casa materno-infantil, junto con un centro de día para la formación profesional de jóvenes.
Dos estudios recientes realizados en España y Canadá analizan cómo influye la estructura familiar en el rendimiento académico de los hijos.
Los alumnos a los que se lee de pequeños y que luego continúan leyendo en su adolescencia tienden a obtener mejores notas.
La estabilidad matrimonial aumenta la probabilidad de que los hijos mejoren su situación, sobre todo en hogares modestos.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los padres hagan un plan para ayudar a los hijos a ser selectivos en el uso de las pantallas.
El Papa Francisco ha sabido encontrar el tono positivo para animar a las familias a vivir la fe con alegría y afán de trasmitirla.
Los segundos y sucesivos matrimonios tienden a ser más inestables que los primeros, y han de afrontar problemas añadidos a los habituales de la convivencia familiar.
Suponen el 9% de los hogares con al menos un hijo menor de edad.
La acogida de la Iglesia a los divorciados vueltos a casar debe hacerse en la verdad, y por eso no incluye admitirlos a la comunión. Un artículo del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Ludwig Müller, explica las razones.
Una coalición de más de 60 congresistas republicanos y demócratas presenta un proyecto de ley para impedir que se discrimine a quienes piensan que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.