Familia

Esolen subraya la importancia de una literatura y un cine que muestren de forma positiva la masculinidad y la feminidad.
Un sondeo efectuado en 11 países revela que las parejas casadas tienden a considerarse más realizadas que las de hecho y confían más en que su unión durará.
Para los casos de niños que dicen no identificarse con su género, hay protocolos que recomiendan impedir con fármacos el desarrollo de los caracteres sexuales. Dos especialistas señalan los riesgos de estos tratamientos.
Una iniciativa católica busca que los prometidos y los recién casados estén acompañados por matrimonios con experiencia.
En pleno debate sobre la crisis de masculinidad, Mariolina Ceriotti Migliarese reflexiona sobre la aportación específica que los varones pueden hacer a la sociedad. Ofrecemos un extracto de su libro “Masculino. Fuerza, eros, ternura”.
Contra la tendencia a llenar a los chicos el día de actividades, se ha extendido la idea de que han de tener momentos de aburrimiento para que se despierte su creatividad. Otros especialistas lo ponen en duda.
Las cajas o buzones para bebés son, en varios países, una salida para las madres en situación de grave vulnerabilidad. Aceprensa conversa con una organización que promueve esos medios.
Admitir los propios errores inyecta un sano realismo a la convivencia y favorece el perdón.
La sobreabundancia de contenidos sobre la crianza y el cuidado de los hijos, perfila de alguna manera el desempeño de los padres jóvenes.
En materia de crianza y educación, vale escuchar a los expertos, pero sin desoír a la propia intuición.
A medida que las relaciones maduran, ganan peso bienes que el romanticismo extremo pasa por alto.
Para el director general de la Fundación Aprender a Mirar, la cuestión no es dar la espalda a las nuevas tecnologías, sino aprender cómo relacionarse positivamente con ellas.
Un informe explora cómo se usan los dispositivos electrónicos en los hogares y sus efectos en la vida familiar, sin ingenuidades ni catastrofismos.
Las empresas pierden talento y productividad por no facilitar a los empleados el cuidado de hijos o parientes enfermos o mayores, advierte un estudio realizado por profesores de Harvard.
Las estadísticas de violencia doméstica y de violencia contra la mujer indican cuáles son las situaciones más peligrosas.
El aumento de personas que viven solas, incluso mucho antes de los 60, será uno de los principales problemas sociales a medio plazo en Occidente, como muestra un estudio con respecto a España.
Un artículo que serviría de base para legalizar las uniones homosexuales, sale del proyecto de Constitución que se votará en febrero. Los cristianos, señalados como culpables.
En EE.UU. un creciente número de abuelos tiene que ocuparse de los nietos, que están a su cargo.
Los recelos respecto a la adopción y a las hipotéticas secuelas que dejaría en el niño, no reparan en que la alternativa –aborto u orfanato– puede ser mucho peor.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.