Los datos recientes más completos, correspondientes a Gran Bretaña, indican que la oleada de divorcios iniciada en los años 70 está remitiendo en este siglo.
Una iniciativa parlamentaria en España pretende que la custodia compartida sea lo normal. ¿Es eso lo más justo y lo mejor para los niños? Preguntamos a Carlos Martínez de Aguirre, catedrático de Derecho Civil.
En varios países está aumentando el número de divorcios de mayores de 50 años, una tendencia de causas diversas y consecuencias que afectan no solo a la pareja.
The Marriage Foundation, un “think tank” británico creado por jueces de familia, recuerda que las parejas de hecho son más frágiles que los matrimonios.
Los segundos y sucesivos matrimonios tienden a ser más inestables que los primeros, y han de afrontar problemas añadidos a los habituales de la convivencia familiar.
La acogida de la Iglesia a los divorciados vueltos a casar debe hacerse en la verdad, y por eso no incluye admitirlos a la comunión. Un artículo del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Ludwig Müller, explica las razones.
Fuente: Center for Applied Research in the Apostolate
El porcentaje de los casados alguna vez que se han divorciado es más bajo entre los católicos que entre los de otras confesiones religiosas y los que no se identifican con ninguna.
A veces, los que se divorcian quieren una segunda oportunidad y no entienden que la Iglesia católica no reconozca su nuevo matrimonio. Pero es ilusorio creer que el divorcio permite recomenzar partiendo de cero.
El Foro Español de la Familia presentará una Iniciativa Legislativa Popular para crear una modalidad de matrimonio que favorezca la estabilidad frente al “divorcio exprés”.
Bandelier expone los principios en los que se sustenta el matrimonio cristiano, explica cómo prepararse para la fidelidad y trata el debate sobre los divorciados vueltos a casar.
The Marriage Foundation pretende que la sociedad británica tome conciencia de la necesidad de arreglar los matrimonios antes que romperlos, cuando entran en crisis.