Los principios que debe defender un político católico son de moral universal, no doctrinas particulares de la Iglesia; pero tiene un amplio margen de libertad sobre el modo concreto de aplicarlos, dice Weigel.
La Asociación Española de Bioética y Ética Médica califica de “inútil” el proyecto y advierte que tiende a confundir los cuidados paliativos con la eutanasia.
El hecho de que una ley se ajuste o no a la Constitución no debería ser el único ni el principal argumento en el debate político, advierte el filósofo Aurelio Arteta.
A raíz de la demanda interpuesta por una organización cristiana, Google decide permitir anuncios de grupos cristianos de inspiración religiosa en páginas o listas de resultados sobre el término “aborto”.
Con motivo del estreno de la película de Steven Soderbergh, Che: el Argentino, Lorenzo B. de Quirós hace un desmitificador análisis de este icono de la izquierda del siglo XX en un artículo publicado en El Economista (11-09-2008).
Ahora que se habla tanto de la crisis del mercado hipotecario en Estados Unidos, resulta que hay un grupo tradicionalmente desposeído de vivienda que empieza a conseguirla: los “homeless”.
Solzhenitsyn sufrió la represión soviética en el Gulag, y luego la reveló en sus libros. Para recordar su vida y su obra, sugerimos algunos artículos y reseñas que le dedicamos en Aceprensa.