El Observatorio

Una advertencia frente a los sutiles intentos por parte de algunas empresas de colonizar el tiempo de dedicación a la familia.
El radicalismo “woke” lleva al límite los postulados de la política identitaria con una pretensión moral que no deja lugar a la discrepancia.
Katy Faust, madre de cuatro hijos y activista por los derechos de los niños, explica qué puede hacer una persona sin particular notoriedad para influir en su entorno.
El descontento con el régimen hace que muchos se aparten del chiismo y abracen otras religiones.
Dos relatores y una especialista en derechos humanos piden que se escuche a las personas con discapacidad cuando se legisla sobre suicidio asistido.
Tener más hijos requiere, además de ayudas, cambios en las preferencias sociales.
Para “The Wall Street Journal”, un proceso de destitución en este momento sería una maniobra política contraproducente.
En el movimiento verde francés hay una notoria presencia de cristianos, que toman parte en él inspirados por su fe.
La Congregación para la Doctrina de la Fe aprueba, en el actual contexto de pandemia, el uso de vacunas procedentes de fetos humanos, y recuerda la obligación de protegerse y proteger a los demás.
Una madre que perdió a un hijo no nacido explica por qué es positivo que famosas como Meghan Markle compartan la experiencia de un aborto espontáneo.
La rapidez de reacción y un eficaz sistema de diagnóstico y rastreo son algunos de los factores que explican por qué África está mejor que otros lugares.
Sacks sabía expresar con elocuencia las verdades y convicciones que sustentan la civilización occidental.
La Federación Mundial de Rugby no permitirá a las deportistas trans participar en competiciones femeninas por la ventaja física que tienen.
La magistrada del Tribunal Supremo de EE.UU. y su marido son un ejemplo de corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.
David Brooks analiza cómo una concepción individualista de la sociedad y de la moral ha erosionado la confianza, especialmente entre los jóvenes.
El autor británico David Goodhart reivindica el valor social y la dignidad del trabajo manual.
La urgencia por publicar y el imperio de las revistas más destacadas hacen que prime la novedad sobre la comprobación paciente, dicen unos investigadores franceses.
Crece el interés por investigar qué motiva a las personas a decir la verdad.
Para asegurar la atención de las personas con demencia, hay que revalorizar la labor de los cuidadores.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.