Cultura

Como objeto que asegura la transmisión de la cultura, el libro avala la condición libre del ser humano.
Un juez norteamericano sentencia a favor de Google y en contra de los autores porque al escanear libros y permitir localizar fragmentos, respeta la propiedad intelectual y sirve a fines educativos.
Segunda entrega de las aventuras de Flavia de Luce, la extraordinaria chica apasionada por la química.
Con el paso de los años, la figura de John Kennedy ha ido perdiendo brillo en los libros de texto que se usan en las escuelas norteamericanas.
Se presenta la nueva serie de la revista “Latinitas”.
El pincipal grupo mediático argentino, opuesto al gobierno, tendrá que dividirse en aplicación de la ley impulsada por el kirchnerismo. También los gobiernos de Ecuador y Venezuela aprietan a la prensa.
Basándose en los documentos de la Santa Sede, este libro resalta los esfuerzos de Pío XII por salvaguardar la paz, su crítica al nazismo y su ayuda a las víctimas de la contienda mundial.
Danto expone en este ensayo su influyente concepción sobre la obra de arte y su historia.
Brague desmantela algunos tópicos filosóficos y culturales sobre la Edad Media, y rescata su importancia para la reflexión sobre los problemas contemporáneos.
Países orientales aspiran a convertirse en un foco cultural a base de construcciones lujosas de museos, teatros y óperas.
Facebook permite a los menores de edad que publiquen para todo el mundo, y no solo para sus amigos.
Internet ha fomentado una mentalidad de libre acceso a los contenidos que deprecia el trabajo de quienes los crean.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los padres hagan un plan para ayudar a los hijos a ser selectivos en el uso de las pantallas.
Una investigación interna ha descubierto que muchos artículos sobre empresas habían sido redactados por personas pagadas por esas compañías para dejarlas en buen lugar.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirma la condena a un portal de noticias por no haber eliminado a tiempo comentarios ofensivos contra una persona.
El aumento de la música en “streaming” hace que los expertos sean optimistas sobre el futuro de la industria musical en Estados Unidos.
La guerra secreta de la vigilancia electrónica no debe estar al margen de los controles propios de una sociedad democrática.
“The New York Times” centra su modelo en las suscripciones al diario impreso y a la edición digital, buscando al lector internacional.
César Mallorquí ha ganado el premio por su obra “La isla de Bowen”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.