Cultura

El historiador norteamericano vierte en un relato condensado las conclusiones de muchos años de estudio sobre la II República y la Guerra Civil española de 1936.
Una reflexión sobre futuro de la edición y del trabajo del editor en un mundo cada vez más dominado por las nuevas tecnologías y los grandes grupos.
Relato escrito con gracia, que conecta de modo bromista con las aventuras clásicas de piratas y habla de forma simpática del atractivo de la lectura.
Al igual que otros padres de Silicon Valley, el cofundador de Apple empleaba estrictas reglas en casa para educar a sus hijos en el uso de las pantallas.
El robo y divulgación de fotos de desnudos de algunas celebridades ha provocado repulsa. Sin embargo, se aceptan y aun elogian otros tipo de invasiones de la intimidad.
Un riguroso retrato de la Europa occidental del siglo XIV, centrado en los acontecimientos más terribles, como las guerras, la hambruna o la peste negra
Pide que se deje de presentar la moda en modelos de proporciones irreales.
La fuerza militar de Israel contrasta con su escaso “poder blando”, incapaz de ganarse la simpatía de la opinión pública mundial.
Este clásico estudio permite una inmersión cultural en el León del siglo X.
Según una encuesta, las redes sociales no favorecen la diversidad de opiniones y rebajan la participación en discusiones sobre asuntos de interés público.
Una joya de la literatura juvenil, que muestra cómo cambian a mejor dos niños malcriados y egoístas.
Con sus variantes sobre “Las Meninas”, Picasso entabló una especial relación con la obra de Velázquez y ensayó nuevas formas de expresión pictórica.
Un recorrido por la trayectoria de Lewis que, además de explicar algunos episodios desconocidos de su vida, analiza el origen intelectual de sus escritos.
Una historia amena y una valoración severa de los conflictos regionales en que se involucraron las potencias occidentales tras la II Guerra Mundial.
50 años después de su muerte, la escritora norteamericana sigue golpeando la imaginación de los lectores con unos escritos llenos de fuerza y humor.
La distinción entre la cultura auténtica y el mero entretenimiento no es cuestión de géneros (por ejemplo, rock frente a música clásica), sino de calidad.
Una pequeña suma de la verdad y de sus derivaciones, con frecuentes críticas al sin ton ni son de cierta posmodernidad.
En la información religiosa no hace falta que el periodista tenga fe. Pero es fundamental que respete la religión y tenga en cuenta cómo la Iglesia se ve a sí misma.
Entre las muchas cosas para hacer en vacaciones, pocas más provechosas que sumergirse en lecturas que nos abran a otras perspectivas. Ofrecemos diversas selecciones de libros publicados en el último año.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.