El historiador norteamericano vierte en un relato condensado las conclusiones de muchos años de estudio sobre la II República y la Guerra Civil española de 1936.
Al igual que otros padres de Silicon Valley, el cofundador de Apple empleaba estrictas reglas en casa para educar a sus hijos en el uso de las pantallas.
El robo y divulgación de fotos de desnudos de algunas celebridades ha provocado repulsa. Sin embargo, se aceptan y aun elogian otros tipo de invasiones de la intimidad.
Un riguroso retrato de la Europa occidental del siglo XIV, centrado en los acontecimientos más terribles, como las guerras, la hambruna o la peste negra
Según una encuesta, las redes sociales no favorecen la diversidad de opiniones y rebajan la participación en discusiones sobre asuntos de interés público.
Un recorrido por la trayectoria de Lewis que, además de explicar algunos episodios desconocidos de su vida, analiza el origen intelectual de sus escritos.
La distinción entre la cultura auténtica y el mero entretenimiento no es cuestión de géneros (por ejemplo, rock frente a música clásica), sino de calidad.
En la información religiosa no hace falta que el periodista tenga fe. Pero es fundamental que respete la religión y tenga en cuenta cómo la Iglesia se ve a sí misma.
Entre las muchas cosas para hacer en vacaciones, pocas más provechosas que sumergirse en lecturas que nos abran a otras perspectivas. Ofrecemos diversas selecciones de libros publicados en el último año.