Gracias al libro de Pilar Urbano La Reina muy de cerca hemos sabido lo que doña Sofía piensa sobre algunas materias controvertidas; y gracias a las reacciones indignadas de algunos sectores hemos comprobado el valor real de sus habituales proclamas de tolerancia.
El sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela es una paciente labor que por más de treinta años se ha constituido en un eficaz instrumento para la inclusión social de miles de jóvenes y niños.
El auspicioso futuro con que se presenta el libro electrónico en la actual Feria de Francfort coincide con la irrupción de algunas de las voces más críticas hacia el tipo de conocimiento promovido por la cultura de Internet.
Lawrence Lessig, cofundador de Creative Commons, sostiene que las leyes de copyright han quedado anticuadas en la era digital, y propone que dejen copiar libremente y se limiten a regular el uso de las copias.
Una sencilla introducción a la historia de la filosofía política y a sus principales problemas, con un buen resumen de las propuestas teóricas contemporáneas.
La II República española, el franquismo y la transición democrática son estudiados desde un original punto de vista que conjuga el análisis sociológico con la historia.
A raíz de la demanda interpuesta por una organización cristiana, Google decide permitir anuncios de grupos cristianos de inspiración religiosa en páginas o listas de resultados sobre el término “aborto”.
Fry, autor de uno de los más importantes estudios sobre la obra y la personalidad del pintor francés, muestra en este libro el genio y la personalidad del artista desde el análisis de su lenguaje artístico.
Luis Suárez pasa revista al devenir de la llamada Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y España, desde el hundimiento del Imperio Romano hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.