Comunicación

El impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito de las comunicaciones ha impuesto los mensajes breves, fragmentados y emotivos, empobreciendo el conocimiento.
Sam Leith explica, con ejemplos y de una manera amena, las reglas retóricas básicas y examina por qué resultan tan importantes en el ámbito político o publicitario.
Algunos periodistas que rechazan las “fantasías” de la religión se vuelven crédulos en cuanto aparece un hallazgo que puede contradecir la doctrina cristiana.
Un locutor de la BBC critica la falta de rigor en la información religiosa, y avisa del peligro que esto entraña.
Según se observa en Estados Unidos, los chicos de clase modesta no reducen su desventaja escolar al disponer de ordenadores y otros aparatos, porque los usan peor y pierden más el tiempo.
La Iglesia necesita comunicar más a través de historias y testimonios, para superar, en muchos casos, las barreras del desinterés, de la frialdad, del prejuicio.
La moda de presentar a los obispos como intolerantes denota poco aprecio por la diversidad de pareceres, propia de una sociedad pluralista.
Las imágenes más espectaculares sobre la Jornada Mundial de la Juventud 2011 en Madrid han sido recogidas en un DVD que acaba se ser editado.
Experto en comunicación pública, Lutz explica las reglas sobre el uso eficaz de la palabra y ofrece consejos para lograr que funcionen los mensajes.
Aumenta el número de personajes que hacen de gays y lesbianas en programas de entretenimiento y series de televisión de éxito.
Estar expuesto siempre a los medios no da un cheque en blanco para escribir noticias sobre las intenciones de los famosos.
Michael Buerk, antiguo presentador del telediario de la BBC, denuncia la práctica de elegir a los presentadores de televisión para satisfacer las cuotas que exige el guión de lo políticamente correcto.
Católicos corrientes y orgullosos de su fe se entrenan para hablar con convicción sobre la Iglesia católica en los medios del Reino Unido.
Otro de los elementos característicos del superhéroe: la necesidad de un mentor que lo acompañe en su camino de forja y dé sentido a su misión en esta vida.
Los héroes encarnan los ideales a los que se aspira, y se convierten así en referentes morales.
La tecnología actual nos da la posibilidad de recibir un flujo casi continuo de información. Lo que no nos da es la capacidad de aprovecharlo bien, seleccionar lo relevante y mantener la concentración.
Los autores abordan globalmente el fenómeno de “las pantallas”: desde el teléfono móvil y la televisión, al ordenador e Internet y la videoconsola.
Un congreso sobre la comunicación en la Iglesia rara vez será tan oportuno como en estos tiempos en que el foco mediático se ha centrado insistentemente en las conductas más negativas de algunos miembros del clero. ¿Cómo lograr una estrategia de comunicación atractiva?
Un amplio estudio colectivo sobre los fenómenos comunicativos contemporáneos que conjuga el análisis teórico y empírico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.