Cine

Ambiciosa pero fallida y pretenciosa ciencia ficción, justamente vapuleada en la pasada Berlinale.
6/10
David Trueba entrevista a Woody Allen en un breve encuentro americano que acompaña al especial de Movistar sobre el cineasta.
7/10
Brillante documental con emotivas recreaciones de las apariciones de la Virgen en el Tepeyac y valiosos testimonios sobre misterios de la tilma, milagros y conversiones.
Ethan Coen inicia una trilogía lésbica con un primer capítulo repetitivo y pretencioso.
Concluye una nueva edición de la Berlinale con un palmarés bastante decepcionante que revela la necesidad de un cambio de rumbo.
Una explotación del formato de la telenovela que termina siendo una ácida reflexión sobre las relaciones sentimentales dentro y fuera de la pantalla.
7/10
Javier Macipe lleva a la pantalla la historia real de Mauricio Aznar, un conocido rockero zaragozano cuya vida cambió al viajar a Argentina.
Intenso y pesimista drama homosexual que indaga en los conflictos paterno-filiales de la adolescencia.
8/10
La nueva entrega de la serie mantiene los aciertos de las anteriores y además da un gran salto de calidad en producción, que justifica su estreno en cines.
7/10
La génesis de la canción “We are the World” en 1985 es una breve y atractiva historia del pop en un momento de máximo esplendor.
Académica versión del romance de Priscilla Beaulieu con Elvis Presley, fría y carente de pasión o glamur.
Rutinaria aventura de uno de los más enigmáticos personajes de la Marvel.
Este año se ha premiado una magnífica película que habla de entenderse, de ayudarse y de derribar barreras.
7/10
Adaptación musical y con discurso feminista de la célebre película dirigida en 1985 por Steven Spielberg.
8/10
El danés Nikolaj Arcel firma su película más ambiciosa y espectacular, con un espléndido Mads Mikkelsen como protagonista.
El “making of” de “La sociedad de la nieve” es un documental notable que ayuda a entender el impacto que está teniendo la película.
“La sociedad de la nieve”, “Wonka”... Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Excelente película aspirante al Oscar, sobre la gestión de un problema en una escuela alemana.
6/10
Falta una línea de fuga en esta conversación entre el Príncipe de la mentira y un hombre que vive instalado en la mentira.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.