Ciencia

El gobierno descarta que el aborto vaya a legalizarse a nivel nacional.
El sida sigue siendo la principal causa de mortalidad en África.
El año pasado nacieron en España siete mil niños con técnicas de reproducción asistida. La insuficiente información sobre la eficacia de los tratamientos y sus repercusiones psíquicas, y una legislación sin apenas trabas juegan a favor de un negocio creciente.
Un libro de dos autores norteamericanos ofrece argumentos filosóficos y científicos a favor del estatuto humano del embrión.
Antes de plantear la regulación del derecho a la objeción de conciencia en materia médica, hay que preguntarse si no existe una “objeción de ciencia” basada en estrictos criterios médicos.
Las asociaciones continúan su labor pese a haber perdido las ayudas del Estado.
Es frecuente que cuando el aborto entra en el terreno del debate político se comience a hablar de la preeminencia del derecho de la mujer. No es extraño que los estrategas políticos de la línea pro choice comiencen reconociendo que el aborto es un mal a erradicar, pero que en determinadas situaciones el derecho de elección de la madre prima sobre el del no nacido, a quien se elude llamar persona. Se trata de un proceso deshumanizador, que tiene su raíz en una errónea concepción de la sexualidad.
Una ética médica bien fundamentada es la mejor protección de los profesionales contra la injerencia política y burocrática, así como frente a las volubles demandas sociales y frente a cualquier intromisión extraña a la profesión.
Iba a ser el mayor ensayo de vacunación contra el SIDA en humanos, pero se ha visto que era poco probable que fuera eficaz.
El Dr. Luis Montes, que fue motivo de polémica por supuestas sedaciones irregulares a pacientes terminales en el Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), pide ahora la legalización de la eutanasia.
El vicepresidente del movimiento provida polaco se pregunta por qué la UE presiona a Polonia para que liberalice el aborto.
Hay muchas incertidumbres sobre la utilidad de una vacunación sistemática que sería muy costosa.
Ante las investigaciones judiciales abiertas por los fraudes en clínicas abortistas, lo que más parece preocupar al gobierno español no es averiguar si se ha incumplido la ley, sino asegurar el anonimato de las mujeres que abortaron.
Los médicos consideran que existen ya unos protocolos científicos que marcan la pauta en estos casos.
“Missing Angels” consigue el reconocimiento legal de hijos perdidos en la gestación o el parto.
Desde la semana 22, se trataría más bien de “destrucción intrauterina de un feto viable”.
El objetivo es aumentar los transplantes entre vivos porque los órganos son mejores.
La organización recibe críticas por dejar a atrás a las mujeres de renta baja y dirigirse a las ricas.
Nicolás Jouve ha conseguido en esta obra dar un amplio y condensado resumen divulgativo de los principales conocimientos de la genética actual.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.