Ciencia

Es un documento breve, no vinculante, que manifiesta una clara buena voluntad en su articulado, aunque no carece de debilidades e imprecisiones.
El profesor George J. Annas explica por qué la eutanasia no puede ser un derecho, al hilo de los argumentos del Tribunal Supremo de Estados Unidos, en un artículo de The New England Journal of Medicine (9-X-97). Ofrecemos un resumen.
Estados Unidos
Hans Jonas
La renovación del sector científico supone abandonar el antiguo sistema centralizado
El médico y bioquímico estadounidense Leon R. Kass, conocido por sus trabajos de bioética, argumenta contra la clonación humana en The Human Life Review (Nueva York, verano 1997).
Matt Ridley reseña en The Daily Telegraph (15-IX-97) un libro reciente sobre peligros para la salud y el medio ambiente, cuestión en la que a veces se exagera.
Análisis
La visita del Papa a la tumba de su amigo el profesor Jérôme Lejeune ha servido para comprobar una vez más dónde están hoy los gérmenes de la intolerancia. En la Francia de los derechos humanos parece que debería respetarse el derecho de una persona a rezar en la tumba de un amigo sin necesidad de pedir permiso a nadie. Y así lo han comprendido casi todos. Pero un sector minoritario de los profesionales de la tolerancia han visto ahí una "provocación", un "gesto inamistoso" o, incluso, una incitación a "acciones violentas" por parte de los que "no respetan" la ley del aborto.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.