El mapa del genoma humano, recién delineado, ha deparado la sorpresa de que solo tenemos unos 30.000 genes: número insuficiente para dar cuenta de nuestra complejidad biológica (ver servicio 25/01). Stephen Jay Gould (cfr. servicio 91/00), profesor de zoología en Harvard, concluye de ahí que es preciso abandonar el reduccionismo según el cual "todo" está en los genes (The New York Times, 19 febrero 2001).
Se acaba de celebrar en Estocolmo la Conferencia Ministerial sobre Jóvenes y Alcohol (19-21 de febrero), organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ya desde la presentación, las miras apuntaron a las campañas publicitarias de la industria del alcohol. A falta de argumentos más profundos, la OMS tiene chivo expiatorio para cinco años. Lástima que el consumo de alcohol siga aumentando a pesar de todo.
La publicación de los dos primeros análisis de la secuencia del genoma humano contiene inesperadas revelaciones, pero se trata solo del comienzo para intentar descifrar ese manual de instrucciones.