lolo

La fórmula Crichton aplicada a denunciar los peligros de la manipulación
genética.
El presidente Tabaré Vázquez ha dicho que la vetará.
Dos investigaciones descubren que los diagnosticados de trastornos de atención o comportamiento en la escuela infantil tienden a normalizarse en la primaria.
Varios artículos intentan tomar el pulso del electorado de Estados Unidos ante los comicios del año próximo. El primero sostiene que la generación del 68, representada por Hillary Clinton, empieza a estar anticuada, pero aún tardará en perder su influencia.
En declaraciones a La Gaceta de los Negocios, George Weigel habla de la defensa del derecho a la vida, el papel de la Iglesia en la sociedad actual y las condiciones morales de la democracia.
El Colegio de Médicos se niega a retirar de su Código la descalificación ética del aborto, a pesar del ultimátum del gobierno.
A la “nueva ola” de películas sobre la guerra de Irak se suma Brian De Palma con un título rodado con cámaras digitales de alta definición, y escrito y dirigido por él, que se basa en un caso real de asesinato y violación de una adolescente iraquí por soldados estadounidenses.
Angustiosa intriga, similar a películas como Cube, Intacto o Saw. Cuatro matemáticos de diversas edades y condiciones, desconocidos entre sí, son convocados por carta por un tal Fermat para participar en un misterioso concurso.
La beatificación el domingo 11 de noviembre del mapuche argentino Ceferino Namuncurá, y la multitud que acompañó la ceremonia, confirman que el Evangelio nunca destruye los valores de una cultura.
Contra las normas dictadas por el estado de Washington, los farmacéuticos pueden negarse a vender la píldora del día siguiente.
El Centro de Cuidados Laguna, en Madrid, se ocupa de la atención integral de pacientes al final de la vida, incluidos los familiares. Allí rige el principio de que “una enfermedad avanzada no es un fracaso, sino una situación en la que aún se puede hacer mucho”, dice uno del médicos del centro.
La FERE presenta, en un manual dirigido al profesorado, un compendio del magisterio de la iglesia con el objetivo de impartir la asignatura Educación para la Ciudadanía desde una perspectiva católica.
¿Realmente tenemos instrumentos suficientemente fiables para tomar el pulso a la humanidad?

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.