lolo

La inolvidable novela de Evelyn Waugh Retorno a Brisdeshead se ha llevado al cine en una versión formalmente brillante, pero traicionera en el fondo.
Aunque se esperan muchos cambios de Obama, su primera decisión en Washington ha sido muy tradicional: llevará a sus hijas a una cara y prestigiosa escuela privada.
Supera a la primera entrega en animación y en guión, y aunque resulta un tanto convencional, es un divertido pasatiempo que gustará a un público muy amplio.
El fundador del partido comunista italiano no era un militante anticlerical.
Aventuras de un astronauta que viaja en el tiempo y despierta rodeado de vikingos.
El premio Nobel de Química Mario Molina considera que dedicar el 1% del PIB mundial a la lucha contra el cambio climático es una inversión rentable.
¿De qué hablamos cuando hablamos de “muerte digna”? El Dr. Manuel González Barón, oncólogo, advierte que legalizar la eutanasia sería “un cambio de consecuencias incalculables”.
Los argumentos que han convencido a la mayoría de los californianos para aprobar la enmienda constitucional que define el matrimonio como unión de hombre y mujer.
A propósito de la ley de Memoria Histórica en España, Joaquín Leguina precisa que una cosa es dar sepultura digna a las víctimas y otra los mensajes sectarios que se difunden con este motivo.
En Latinoamérica, los índices de inseguridad ciudadana parecen desbordados. La protesta colectiva contra el crimen se va transformando en un factor de presión cada vez más activo para hacer reaccionar a los gobiernos frente al diario descuento de vidas humanas.
La industria de los combustibles “verdes”, que hasta hace poco era el negocio del futuro, atraviesa horas bajas.
Una orden prohíbe la discriminación contra los que rehúsen intervenir en abortos o esterilizaciones por razones de conciencia.
La Comisión Europea recomienda levantar las restricciones provisionales a la libre circulación de trabajadores.
La familia es lo que más influye en su vida religiosa.
Ahora que la Comisión Europea acaba de cumplir 50 años de existencia, se comprende mejor la clarividencia de tres de los principales fundadores de la Europa unida: Robert Schuman, Alcide De Gasperi y Konrad Adenauer, unidos por su concepción de Europa, su amistad y su fe.
Los poderes públicos se deciden a clausurar discotecas inseguras en Madrid.
En Amsterdam se cerrarán “coffeeshops” próximos a colegios.
Antes habían denunciado como nefando proselitismo cualquier intento de convencer a otros de las propias creencias religiosas. Ahora los ateos se han lanzado a la ofensiva, decididos a convertir al hombre de la calle.
En países como Venezuela, Bolivia y Nicaragua, la violencia surge también como un instrumento más en la lucha política. A veces son los gobiernos los que recurren a la acción de las masas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.