lolo

Libro de denuncia sobre la decadencia de Occidente.
Libre adaptación de una obra teatral de Nöel Coward que no da con el tono a pesar del vistoso reparto y la cuidada puesta en escena.
Flame y Citron son los nombres de guerra de dos miembros de la resistencia danesa contra la ocupación nazi. A partir de sus vidas la película plantea cuestiones de mayor calado.
Película llena de tópicos sobre corrupción policial en Nueva York. Guión confuso salvado por la excelente interpretación de los dos protagonistas.
Discreta adaptación del bestseller juvenil de la norteamericana Jeanne DuPrau pero con aciertos y que gustará a niños y adolescentes.
Historia de una familia libanesa, entreverada con cuentos orientales de diversas procedencias.
Crueldad entre niños de un orfanato, en un relato elogiable por el sabio modo en que el autor cuenta y calla.
Nueva antología en español del maestro norteamericano del relato corto.
Se reedita una obra maestra de Dámaso Alonso, la primera aproximación viva a la poesía del Siglo de Oro con una sensibilidad moderna.
La muerte de Samuel Huntington ha coincidido con la traducción de una entrevista que forma parte de El libro de los saberes, publicado recientemente.
El desempleo y el aumento de la vigilancia en las fronteras frenan la inmigración.
Nueva versión del célebre motín, bien narrado, en la que Boyne introduce algunos elementos nuevos.
Una novela menor, o un cuento alargado, con algunas reflexiones sobre cuestiones humanas en la Europa del siglo XVI y en el presente.
El primer año de Cristina Fernández en la presidencia argentina ha sido muy conflictivo, más por errores propios que por una coyuntura regional y mundial desfavorable.
Internet puede ser un instrumento idóneo para ayudar a personas necesitadas. Con este propósito se ha creado Modest Needs, una iniciativa que intenta poner en relación a filántropos con personas que están atravesando alguna dificultad.
Lo criollo, lo indígena y lo filoyanqui se revuelven en la paleta de una originalidad procurada a toda costa.
Notable película española de animación en 3D, con original diseño de personajes, agilidad narrativa y golpes de humor.
Un guión confuso, con abuso de la voz en off, hacen decepcionante esta adaptación del famoso cómic protagonizado por un policía de ultratumba.
El deseo de evitar que nazcan niños con discapacidad genética está llevando a una creciente utilización del diagnóstico prenatal, que en caso de ser adverso acaba a menudo en aborto.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.