lolo

El movimiento feminista actual tiene que cambiar para dejar de ser un cenáculo dominado por radicales y abrirse a las aspiraciones reales de la mayoría de las mujeres.
La neuróloga Laura Bossi expone la historia de las visiones científicas sobre el alma y demuestra el error de evitar este concepto en las ciencias actuales.
La edad en que los menores pueden tener capacidad legal para hacer determinadas cosas está evolucionando de modo contradictorio. En asuntos que tienen que ver con la seguridad y la salud, la ley es cada vez más protectora y eleva la edad; en cambio, la rebaja para la autonomía sexual.
A medida que los padres pierden o abdican de su autoridad en la educación de los hijos, y la escuela se demuestra incapaz de sustituir a los padres, los trastornos de conducta juvenil van en aumento y, al final, se acaba recurriendo al Código Penal.
Dos estudios que se acaban de publicar en España sobre los hábitos de lectura indican que el 54% de la población lee libros, con un promedio de 9 libros al año.
El primer ministro de Israel, Ehud Olmert, anunció el viaje, cuya realización dependerá de la delicada situación política de la zona.
En el asedio alemán a Leningrado, durante la II Guerra Mundial, dos jóvenes rusos libran una dura lucha por la supervivencia.
La historia que cubren los fotógrafos se ha hecho más importante que la foto conmovedora.
La caída de la publicidad y la fuerte competencia de la televisión por cable pronostican un futuro complicado para las emisoras locales de televisión.
Este original libro reúne noventa y nueve supuestas cartas de editores que rechazan la misma novela. Con mucha ironía y sentido del humor, Roy se burla del mundo literario, tanto de los autores noveles como de los editores.
Desde Petrarca a Juan Luis Vives, pasando por figuras como Erasmo o Tomás Moro, Antonio Fontán reflexiona sobre las grandes aportaciones culturales de los humanistas del Renacimiento.
El arzobispo de París explica la mano tendida por el Papa a los lefebvrianos como un intento de reconducirlos a la unidad, que no está exento de condiciones.
Luis Romera ofrece un manual de Teología Natural en el que incorpora, además de las explicaciones clásicas, las aportaciones de la antropología personalista del siglo XX, especialmente de Buber, Lèvinas y Guardini.
El Dr. Lucien Israël, 83 años, célebre oncólogo francés de familia judía, mantiene que la eutanasia es incompatible con la profesión médica.
El Tribunal Supremo reconoce que los colegios deben ofrecer la asignatura de Religión y que los Acuerdos con la Santa Sede son conformes con la Constitución.
Un análisis de Santiago Mata permite confrontar las razones que se dan para implantar una ley de plazos con la realidad del aborto en España.
Mientras la pantalla del ordenador sustituye al quiosco, algunos empresarios de prensa llaman a revisar la gratuidad de los portales de noticias y otros optan por modalidades de prensa más local e interactiva.
Fallida comedia romántica adolescente ambientada en el mundo del rock alternativo en Nueva York.
En el bicentenario de Darwin, seleccionamos algunos artículos del archivo de Aceprensa que pueden ayudar a estar bien informado sobre las cuestiones que suscita la teoría de la evolución.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.