lolo

Varias iniciativas nacidas de la sociedad civil muestran que es posible mantener la calma y dialogar en medio de las polémicas actuales.
Un drama sobre los efectos perniciosos de la mentira que recrea un caso real ocurrido en Francia en 2004.
Cómo nació la ONU y qué ha llegado a ser pese a las intenciones de algunos de sus más destacados promotores.
Han pasado 65 años desde la aprobación de la Carta de Naciones Unidas y la experiencia indica que no ha supuesto la creación de un nuevo orden global por encima de los intereses de los Estados.
Vuelve una de las sagas más famosas del género de espías y acción. El protagonista reúne características de Jack Bauer y Jason Bourne para ofrecer una experiencia nueva.
Saura vuelve a demostrar su talento para la puesta en escena en una película escasa de historia, que cuenta cómo se gestó la ópera de Mozart.
La historia de una mujer de complejo pasado naufraga por artificiosa.
Un slapstick repetitivo y sin gracia.
Otra historia de infancia escrita por el autor de El niño con el pijama de rayas; bien contada, demasiado simple, con poca sustancia.
Según la ideología de género, la orientación sexual es libre... a no ser que uno quiera dejar de ser homosexual, dice Josep Antoni Duran i Lleida.
El líder liberal, número dos del nuevo gobierno británico, quiere dar más poder a las familias sustituyendo subsidios por exenciones de impuestos.
Según un estudio, ni a los hombres se les facilita tanta flexibilidad como a las mujeres, ni ellos la piden.
Brújula para orientarse en medio del subjetivismo moral de nuestro tiempo.
Por iniciativa del gobierno Berlusconi, en Italia se restringirán las escuchas por orden judicial y su publicación en la prensa. La nueva regulación se ha dado en llamar “ley mordaza”. ¿Realmente es tan mala, en comparación con otras, como la española?
La ayuda de de la Iglesia en España a los más necesitados ahorra al Estado millones de euros.
Reedición de un libro que hace un repaso histórico exhaustivo de los crímenes perpetrados en nombre de la ideología comunista.
José Saramago, el escritor portugués contemporáneo más internacional, deja tras de sí una obra literaria exigente y pesimista.
Estudios recientes realizados en Estados Unidos analizan el fenómeno de los jóvenes que retrasan las decisiones vitales para evitar las responsabilidades de los adultos.
Obra maestra del japonés Kore-eda que realiza un durísimo y a la vez poético relato de la desolación provocada por la cosificación del sexo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.