lolo

Rowan Williams, primado de la Iglesia de Inglaterra, niega que los ordinariatos personales creados para recibir a los anglicanos que quieren ser católicos sean un obstáculo para el ecumenismo.
Anatomía de un divorcio, sin complacencia, sin ocultar el fracaso de los protagonistas ni el sufrimiento de sus hijos.
Los ingresos en los seminarios de Inglaterra y Gales crecen de un modo lento pero sostenido en los últimos años.
Saura, 16 años después, vuelve a reunir a grandes del flamenco, con una puesta en escena no muy inspirada.
Una buena película que agradará especialmente a los lectores de la saga.
Pocas sagas tienen un nombre tan establecido como Call of Duty. Ha tenido juegos mediocres y otros realmente brillantes, como el famoso Modern Warfare 2. La última entrega no baja el nivel.
La escritora Erica Jong critica en el Wall Street Journal que se imponga a las mujeres la idea de que la única maternidad auténtica es la que propone dejarlo todo para atender a los hijos.
La moda de los rankings por países se ha extendido a los informes de organismos internacionales.
El joven cineasta catalán Xavier Ribera aprovecha el mundo de la moda y la fotografía para dar un tremendo varapalo a la sociedad de la imagen.
Película sólida y triste, en la que narra cómo la vida de unas mujeres cambia radicalmente en unas horas.
Berlanga pasará a la historia del cine español por algunas excelentes películas, en las que demostró que la creatividad no depende del contexto político.
Tosca comedia sobre un divorciado quiere volver a casarse con una mujer que conoce en una fiesta, pero se interpone su hijo.
¿Por qué dejaron de cantar los gondoleros de Venecia? Goldman revela el misterio en esta breve novela, humorística y disparatada, que engancha al lector.
La canciller Angela Merkel afirma que en Alemania hay que hablar más en público “sobre los valores que nos mueven y sobre nuestra tradición judeo-cristiana”.
Treinta años después de El gran bazar del ferrocarril, Paul Theroux revisita los paisajes de aquel viaje y comprueba los cambios que se han dado en las fronteras de varios países europeos y asiáticos.
Nuevo volumen de los diarios de uno de los escritores más independientes de la literatura española contemporánea.
Ambientada en Estados Unidos e Irlanda en los años 50 del siglo pasado, esta novela describe las dudas de Eilis Lacey, un atrayente y bien delineado personaje que se enfrenta con realismo a los vaivenes del destino.
Denis Lehane se traslada al Boston de inicio de los años 20 del siglo pasado para escribir una dura novela negra y de denuncia social.
Las protestas de los partidarios del respeto a la vida y de la integridad familiar contra determinadas leyes van acompañadas de soluciones alternativas y de una solidaridad práctica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.