lolo

Excelente relato, una especie de “Cenicienta” en forma de ciencia-ficción.
Continuación de “Cinder”, igual de trepidante pero menos lograda.
Las cartas que se intercambiaron los dos amigos escritores muestran sus muy distintos caracteres y su común inquietud ante el totalitarismo en la Europa de entreguerras.
Delicioso juego de puzles sobre abrirse camino por geometrías imposibles mediante ilusiones de perspectiva.
El atentado contra el semanario “Charlie Hebdo” ha demostrado el fanatismo que pueden alcanzar también en Europa los extremistas islámicos. De ahí que los motivos de los jóvenes europeos que se alistan en el Estado Islámico sean intrigantes.
Una colección de libros en forma de antologías para abrir boca e interesarse por autores clásicos.
El Papa agradece el ejemplo de las familias numerosas y pide para ellas más atención y ayudas públicas.
Una serie policiaca adictiva e inteligente que se centra en la psicología de los personajes.
El empeño del filósofo por ofrecer una base de principios racionales y morales universalmente válidos atrae a un pueblo que quiere abrirse al mundo.
EE.UU. se presenta como una potencia del Pacífico que rivaliza y a la vez coopera con China.
Les dice que tienen una gran responsabilidad en la región, y que toda la Iglesia les apoya.
Breves reseñas de “Musarañas” y “El club de los incomprendos”.
La Navidad es una buena ocasión para ver en DVD películas interesantes que uno se perdió cuando se estrenaron. Ofrecemos una selección por géneros.
Pistas para los directivos que no consiguen reclutar a mujeres cualificadas.
En “Relatos de plomo” se da voz a los que sufrieron los 400 atentados de ETA en Navarra.
En Europa y en Estados Unidos el gasto sanitario ha bajado o ha subido muy poco, y los pacientes han tenido que poner más dinero de sus bolsillos.
La comisión de estudio propone garantizar la sedación “profunda y continua” y el respeto a las directivas anticipadas del paciente.
Ya antes se habían aprobado leyes sobre las uniones homosexuales y sobre prohibición de discriminación.
En Pittsburgh y en Nápoles, dos organizaciones han logrado con iniciativas culturales transformar zonas antes deprimidas o tomadas por la delincuencia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.