lolo

Los famosos personajes y sus compañeros se enfrentan en desenfadadas modalidades deportivas.
Vuelve a publicarse una de las novelas más famosas de esta escritora italiana, de la que se cumple el primer centenario de su nacimiento.
El profesor de Teología moral Ángel Rodríguez Luño señala algunas pautas doctrinales para el discernimiento del que habla la reciente exhortación apostólica a propósito de las situaciones irregulares.
El tirón de este fenómeno de masas es una oportunidad para intentar comprender cómo son y qué mueve a los jóvenes de hoy.
Al término de la cumbre de la ONU sobre drogas, las llamadas a “abrir la mano” no han encontrado respaldo en un documento final que, en general, mantiene el “statu quo”.
Para celebrar el aniversario del genio de Alcalá de Henares, nada mejor que… buenos libros. Aquí van algunas sugerencias.
Una miniserie documental de National Geographic plantea las grandes preguntas sobre Dios y el hombre.
Breves reseñas de “Toro” y “Cegados por el sol”.
Como otros líderes africanos, el presidente Kabila maniobra para obtener un tercer mandato, aunque la Constitución lo prohíbe.
El último congreso del Partido Comunista mantuvo la línea: EE.UU. sigue siendo “el enemigo”.
El aumento de las muertes por sobredosis de opioides ha llevado a las autoridades de Nueva Inglaterra a mostrar más cautela sobre la legalización del cannabis.
El joven filósofo Markus Gabriel defiende un nuevo realismo, critica ciertas tendencias del pensamiento contemporáneo y plantea problemas metafísicos importantes, pero los resuelve de modo insatisfactorio.
Se empiezan a publicar las Obras completas del novelista inglés (1903-1966), una biografía y un nuevo estudio sobre los acontecimientos bélicos que vivió.
Cada vez existen más aplicaciones para tratar enfermedades crónicas, aunque de momento las ventajas no parecen tantas como los riesgos.
Perseguido por la dictadura comunista de Vietnam y encarcelado durante más de diez años, la vida del cardenal Van Thuan es uno de los testimonios espirituales y humanos más sobrecogedores del siglo XX.
Insultos y opiniones viscerales colonizan los comentarios del público en los medios. “The Guardian” ha publicado los datos sobre los que ha recibido, y ha propuesto un debate para buscar soluciones.
Según una socióloga experta en el tema, la pornificación de la cultura tiene efectos sociales, más allá de su valoración moral.
La Asamblea General de la ONU discutirá del 19 al 21 de abril si hace falta cambiar el enfoque en la lucha contra las drogas. Repasamos algunos artículos sobre el tema.
Dentro de su lucha contra el terrorismo, el gobierno francés promueve la integración y la igualdad de los ciudadanos en las barriadas de las grandes ciudades.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.