lolo

Álvaro Mutis
Juan Manuel de Prada
Pocos filósofos han alcanzado tanto éxito editorial como Josef Pieper. Casi toda su fecunda obra filosófica ha sido traducida al castellano
Contrapunto
El filósofo Josef Pieper, fallecido el 6 de noviembre a los 93 años, gran conocedor del tomismo y del método fenomenológico, investigó y escribió especialmente sobre antropología y ética.
Es un documento breve, no vinculante, que manifiesta una clara buena voluntad en su articulado, aunque no carece de debilidades e imprecisiones.
El escritor Javier Marías comenta en El País (10-XI-97) la moda literaria de crear personajes desalmados.
Neil McCormick comenta el éxito de las Spice Girls en The Daily Telegraph (27-X-97).
El profesor George J. Annas explica por qué la eutanasia no puede ser un derecho, al hilo de los argumentos del Tribunal Supremo de Estados Unidos, en un artículo de The New England Journal of Medicine (9-X-97). Ofrecemos un resumen.
Cada nueva estimación del futuro de la población mundial supone una revisión a la baja. Comentando estas tendencias en The Wall Street Journal (22-X-97), Nicholas Eberstadt, investigador del Harvard Center for Population and Development Studies, advierte cómo afectará la "implosión demográfica" a la experiencia familiar de muchos niños.
Acaba de publicarse en Italia el libro Non vedo l'ora che l'uomo cammini, que recoge los artículos publicados por la escritora Susanna Tamaro en el semanario Famiglia Cristiana. Con este motivo, la escritora italiana más famosa del momento explica sus convicciones en una entrevista en Corriere della Sera (29-X-97).
El plan de empleo juvenil del gobierno francés
El mito de la aldea global y la información televisiva

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.