Aceprensa

Un recorrido por los principales acontecimientos que marcaron el último periodo de la vida del poeta sevillano.
Pensar a largo plazo resulta útil tanto para prevenir amenazas futuras como para imaginar nuevas visiones del progreso.
Un título que hace realidad el sueño de muchos jugadores: poder desarrollar tu propio juego con infinidad de herramientas fáciles de usar.
Los hermanos Pastor no terminan de acertar con un “thriller” psicológico bien interpretado pero con un guion poco convincente.
Una serie de héroes y aventuras para todos los públicos, que reimagina la leyenda de Arturo desde los años de juventud del mago Merlín.
Un experto en “parenting” sugiere ideas para que los chicos no sean sexistas.
La pandemia ha obligado a experimentar con una serie de tecnologías y métodos de enseñanza que cuentan con ventajas e inconvenientes.
En su nuevo libro, Maryanne Wolf explora cómo afecta al cerebro leer en pantallas, y propone la lectura reflexiva como un acto de resistencia en un ambiente de distracción.
Un joven urbanita portugués abandona su vida parisina para adentrarse en el mundo rural de su patria; un cambio que lo transformará.
La encíclica “Evangelium vitae” de Juan Pablo II cumple 25 años.
Tras consultar a sus miembros, una importante organización de profesionales de la salud aboga por que no se legalice la denominada “muerte digna”.
Una historia que sorprende por su intensidad y lirismo, en torno a un director de escuela que protege a una chica en la Ucrania soviética de los años ochenta.
Entretenida película familiar, una especie de “Le Mans ’66” para adolescentes.
Los nativos digitales resultan ser bastante tradicionales cuando se plantean qué profesión escogerían.
Para influir en la esfera pública no hay por qué ocultar la propia fe, como muestra un libro en memoria del juez Antonin Scalia.
Interesante reflexión de Alfonso Cuarón sobre el proceso creativo de su película “Roma”.
La insistencia del Papa Francisco en que Europa acoja a los refugiados e inmigrantes que cruzan el Mediterráneo obedece también a una visión más profunda de esta región, donde se encuentran tres continentes.
Un repaso por la forma en que han pensado y afrontado la muerte los grandes pensadores de la historia de la filosofía.
Wallace-Wells explica los efectos del cambio climático y busca concienciar al lector para combatirlo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.