Decrecimiento: en busca de una economía distinta

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
La recesión que comenzó en 2008 ha llevado a poner en cuestión el actual modelo económico y financiero. Ante el aumento de la desigualdad, se empieza a dudar que el crecimiento económico mejore la suerte de todos, y ante la costosa recuperación, incluso que la economía pueda crecer indefinidamente. Nadie discute que los países en desarrollo pueden y necesitan crecer, para sacar de la penuria a millones de personas que carecen, por ejemplo, de saneamiento o seguro médico. Pero con respecto al mundo rico, ya no hay certeza. En un libro publicado este año, The Rise and Fall of American Growth (Princeton University Press), el economista norteamericano Robert Gordon plantea la hipótesis de que el crecimiento económico continuo es una excepción e…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.