Rafael Serrano

La idea de hacer pagar a los más ricos el 2% de su patrimonio neto ha provocado en Francia un debate, de interés para todo el mundo, sobre justicia y equidad fiscales.
El autor, que ha contemplado con detenimiento algunas obras cumbre del arte, nos ayuda a sumergirnos en ellas y en sus peculiares momentos de creación.
Expertos examinan en un congreso organizado por la Fundación Mainel cómo la difusión de los sistemas de IA afecta a los derechos humanos.
Los buscadores y “chatbots” con IA, que elaboran sus respuestas a partir de originales ajenos, provocan un descenso del tráfico hacia las fuentes.
Hay que reforzar la financiación, invertir en prevención para ahorrar costes y atraer trabajadores mejorando las condiciones laborales.
El ambiente político crispado está perjudicando la salud mental y las relaciones entre las personas.
Según un estudio británico, el radicalismo progresista ha descuidado la persuasión y ha acabado provocando rechazo.
La sentencia reconoce a un grupo de padres el derecho a que sus hijos sean eximidos de recibir enseñanzas contrarias a sus convicciones.
El régimen revoca la prohibición de tener más de dos hijos por los problemas económicos que previsiblemente causará el descenso de la fecundidad.
Una ley federal recientemente aprobada impone penas de prisión a los culpables, y a las plataformas, la obligación de retirar rápidamente el material ilícito.
Hoy tenemos al alcance de la mano multitud de cosas tentadoras que ver o hacer, sobre todo en el teléfono móvil: apuestas, videojuegos, pornografía, compras… Las “drogas digitales” están provocando una expansión de conductas adictivas o compulsivas.
Según una encuesta francesa, los jóvenes valoran el trabajo, y les importa sobre todo la remuneración, porque quieren independencia económica y vivir en casa propia.
El presidente quiere proteger la producción nacional y atribuye el persistente déficit comercial norteamericano a prácticas abusivas de otros países.
La irrupción de una inteligencia artificial más eficiente y barata aumenta la competencia y promete un descenso de los precios.
En el curso de unos pocos días, una sentencia, un proyecto de ley y un decreto de Trump se oponen a que se equipare el género al sexo.
La misma ONG que logró el reconocimiento del suicidio asistido en los tribunales, ahora advierte que la ley se está aplicando de manera abusiva.
Los trabajadores con hijos u otras personas que cuidar tendrán más flexibilidad para atender sus obligaciones familiares.
El reconocimiento del aborto como derecho constitucional fue aprobado en siete estados y rechazado en tres.
Una comparación de las propuestas de los dos candidatos en cinco temas: inmigración, aborto, impuestos, comercio internacional y política exterior.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.