Sexualidad

El borrador preparado por el Ministerio de Igualdad español provoca el rechazo de un amplio sector del feminismo y una división entre los socios de gobierno.
El testimonio de un abuso pone de manifiesto las contradicciones de la cultura contemporánea y las consecuencias de una ética sexual fallida.
Un documento de la Conferencia Episcopal muestra cercanía a los homosexuales y transexuales, pero marca las distancias con la ideología LGTB.
Margaret Harper McCarthy analiza cómo el antiguo sistema esclavista y el moderno ideal de libertad radical coinciden en atacar los vínculos familiares.
En un fallo muy discutido por la minoría, el Tribunal Supremo equipara el despido de homosexuales o transexuales a discriminación por sexo.
El distanciamiento impuesto por la pandemia ha despertado el deseo de conversar y de conocerse mutuamente, en vez de tener relaciones episódicas.
Juan Pablo II ayudó a redescubrir la belleza de la sexualidad humana y el sentido trascendente de la corporalidad.
Aunque menos publicitados, hay casos de personas que se sometieron a “reasignación de sexo” y, posteriormente, han pedido retornar a su sexo biológico y lamentado la ligereza del diagnóstico.
Nueve antiguos transexuales envían al Tribunal Supremo de EE.UU. sus testimonios, a tenor del caso de una empresa demandada por un exempleado que cambió de sexo.
Las uniones nacidas a partir de webs o apps de citas son cada vez más frecuentes, y no necesariamente más frágiles.
Se critica que hayan de someterse a un tratamiento al que no se objeta en el caso de los transexuales.
Los estudios de género están siendo cuestionados por el sesgado bagaje intelectual que proporcionan a los alumnos.
Organizaciones médicas de EE.UU. explican por qué las percepciones sobre la propia identidad sexual no cambian el sexo.
En el mundo de la gratificación instantánea, el amor decae porque exige tiempo y esfuerzo, opina un crítico norteamericano.
En “El proxeneta”, un antiguo propietario de burdeles muestra la realidad de la prostitución y se pronuncia contra los intentos de legalizarla.
El investigador Ryan T. Anderson aprovecha los argumentos de un trans que escribe una carta crítica contra él al New York Times.
“The Economist”, bien conocido por su ideario liberal, defiende que el Estado no se puede quedar al margen del modo en que cada cual entiende su género.
El pudor salvaguarda la integridad personal y es condición de autonomía y libertad, sostiene una psiquiatra francesa.
La indignación popular que ha causado la sentencia podría dirigirse también contra el ambiente social que alienta crímenes semejantes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.