Sociedad

El perfil de los jubilados ha cambiado. Ahora, están en una posición económica más segura y estable que otros grupos de la población, especialmente los jóvenes.
En Argentina, un nuevo Protocolo pretende eliminar de facto cualquier impedimento para efectuar el aborto, aun cuando el Código Penal lo sigue castigando.
En la sentencia sobre el matrimonio homosexual, la mayoría del Tribunal Supremo norteamericano ha frustrado el debate público apoderándose de una cuestión que corresponde a la gente, dice Ryan Anderson.
El descenso de la natalidad pone en peligro la prosperidad de Alemania.
Los jueces de la mayoría apelan a la igualdad de todos ante la ley, mientras los disidentes acusan a sus colegas de activismo judicial.
La reforma sanitaria de Obama, que el Tribunal Supremo ha vuelto a confirmar, ha logrado dar cobertura médica a unos 16 millones de personas que antes no tenían.
El deseo de frenar la inmigración ilegal está llevando a elevar nuevos muros entre países europeos.
Los jubilados griegos disfrutan de un sistema público de pensiones relativamente generoso, pero otros factores hacen que su vida no sea fácil.
En la sociedad posmoderna el mal adquiere mayor flexibilidad y es más ambiguo e imperceptible, pero también más influyente y poderoso.
Nuriddeen Knight, Máster en Psicología por la Universidad de Columbia, escribe que cuanto más intenta liberarse nuestra sociedad de los estereotipos de género, más esclava se vuelve de ellos.
Mientras el Parlamento Europeo apoya la elección de género, en el Mundial Femenino las futbolistas deberán probar que son mujeres.
La mala gestión de la oleada de refugiados sirios y africanos compromete el futuro de estos y ocasiona problemas en los países de tránsito y destino.
Renate Lindeman, madre de dos hijas con síndrome de Down, reflexiona sobre el aborto selectivo a que conduce con frecuencia el diagnóstico prenatal.
La Suprema Corte mexicana declara que el fin del matrimonio no es la procreación y que es discriminatorio limitarlo a las parejas de mujer y hombre.
Como otros cambian de sexo al no sentirse identificados con el que les había asignado la naturaleza, Rachel Dolezal se ha hecho “transracial”.
El aborto disminuye en casi todo el país, y los jóvenes son más provida que la generación de sus padres.
Para construir un mundo más justo no bastan las reivindicaciones sociales. Hace falta una moral que vaya más allá de la “ética del esfuerzo” y de la “búsqueda de la excelencia”.
La crisis económica ha provocado un descenso de la inmigración latinoamericana hacia Europa, y la búsqueda de oportunidades en su propio entorno geográfico.
Durante la próxima década, unas 70 millones de chicas del sur asiático serán forzadas a casarse antes de cumplir 18 años.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.