Sociedad

El jurista Carlos Martínez de Aguirre habla sobre el matrimonio y la adopción en parejas homosexuales
Afinales de marzo se aprobó en España la comercialización de la "píldora del día siguiente" (otros países han hecho lo mismo recientemente). Con este motivo, el Dr. Gonzalo Herranz (Departamento de Humanidades Biomédicas de la Universidad de Navarra) examina las cuestiones de ética médica que plantea este anticonceptivo (Diario Médico, 4 y 5 abril 2001).
En Estados Unidos siguen siendo motivo de polémica las políticas preferenciales para minorías en el ingreso en las universidades. en Francia, la Escuela Libre de Ciencias Políticas admitirá un cupo de alumnos procedentes de centros de secundaria enclavados en barrios populares del extrarradio parisino, aunque no aprueben el selectivo examen de ingreso.
Contrapunto
En Francia ayudarán más a los ancianos, pero favorecerán también la independencia de los jóvenes.
A las costas y fronteras de Europa y Norteamérica llega un continuo flujo de extranjeros que no piden permiso de entrada. No son refugiados, sino inmigrantes que buscan oportunidades. Aunque no pocos son devueltos a casa, muchos logran quedarse, en situación irregular. ¿Pueden los países receptores expulsarlos sin más? ¿Qué derechos tienen los "sin papeles"?
Daniel Cohen opina en Le Monde (13 marzo 2001) que los gobiernos e instituciones financieras públicas darían pruebas de realismo reduciendo mucho más la deuda de los países pobres.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.