Sociedad

Estados Unidos
El economista Juan José Toribio ve la cara positiva de la globalización
Pese a que lo dispone el Tratado de No Proliferación Nuclear, Estados Unidos no se plantea renunciar a las armas nucleares. Esta política es "hipocresía nuclear" y pone en peligro los esfuerzos por contener la difusión de armas de destrucción masiva, afirma Tad Danley, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de California, en el International Herald Tribune (21 octubre 2002).
Disfrazada de espontaneidad, la vulgaridad se difunde en la publicidad, en la moda, en la televisión, en la escuela, entre los famosos... La revista Marie Claire (octubre 2002) ha dedicado un dossier a este fenómeno, en el que incluye una entrevista de Anne B. Walter con el filósofo Alain Finkielkraut, de la que destacamos algunos párrafos.
En los últimos diez años, los inmigrantes mexicanos han hecho crecer la economía y bajar el desempleo en varias regiones de Estados Unidos. Pero unos tres millones de ellos son ilegales. Un editorial del Wall Street Journal (16 octubre 2002) propone soluciones.
Universidad de Harvard
Preguntas y respuestas de la OMS sobre los alimentos genéticamente modificados
Contrapunto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.