Empresas importantes ofrecen jornadas laborales flexibles a sus empleadas para facilitarles la reincorporación tras un permiso de maternidad, y ponen en marcha programas de reciclaje para rescatar a antiguas empleadas.
La escritora y política italiana Eugenia Roccella advierte cómo se ha pasado de las reivindicaciones feministas a la tecnomaternidad, la ideología de género y la negación de la diferencia sexual.
Fuente: IESE Insight, The Wall Street Journal, Foreign Policy
La persistencia de actitudes sexistas en los jóvenes de hoy debería llevar a plantearse si la educación afectiva y sexual que están recibiendo es la adecuada.
La crisis y las dificultades familiares de estos primeros años del siglo XXI han supuesto un buen desafío para muchas de las feministas de los años 60 y 70. Algunas han comenzado ya a revisar sus mensajes.
Cuando se promueve una visión negativa de la maternidad, es difícil convencer a los empresarios de que las embarazadas no son un lastre para sus negocios.
Frente al ideal de autonomía del feminismo radical, Acholonu propone a hombres y a mujeres redescubrir la importancia del cuidado y los valores familiares.
El Foro de la Familia y la Fundación RedMadre presentan al Ministerio de Justicia sus propuestas para dar la mayor protección legal posible al no nacido y la máxima ayuda a las embarazadas.