Ya no vale decir que el empresario no es un republicano auténtico: con la nominación ha recibido un cheque en blanco para ser la cara visible del partido.
Un estudio revela el aumento de la mortalidad y el deterioro de la salud de los estadounidenses blancos de mediana edad, sobre todo entre los de menos educación.
Un acuerdo entre representantes del estado y de la población carcelaria establece que la reclusión en aislamiento no puede ser automática ni por criterios indefinidos.
Los obispos y la Administración Obama han chocado en la concepción del matrimonio y el aborto, y han tenido puntos de encuentro en las reformas migratoria y sanitaria.
¿Es Francisco un Papa “frío” con los Estados Unidos? Es una pregunta que los medios de este país se hacen cuando faltan pocos días para comenzar su visita.
La reforma sanitaria de Obama, que el Tribunal Supremo ha vuelto a confirmar, ha logrado dar cobertura médica a unos 16 millones de personas que antes no tenían.
Al Partido Demócrata le gusta referirse al movimiento por los derechos civiles para impulsar sus nuevas causas, pero la igualdad racial está lejos de haber sido lograda.
El triunfo de los republicanos en las elecciones legislativas no excluye que puedan llegar a acuerdos en temas en los que ambos partidos ya han empezado a acercar posiciones.
La nueva generación de la izquierda que vota a los demócratas es igual de libertaria que sus predecesores en materia de costumbres, pero es más meritocrática y menos preocupada por la redistribución económica.
La sentencia del Tribunal Supremo reconoce que la libertad religiosa prevalece sobre el interés del gobierno en promover el acceso gratuito a los métodos anticonceptivos.
Aunque la sentencia del Tribunal Supremo en principio dejó que los estados decidieran sobre el matrimonio homosexual, unos jueces se han apoyado en ella para forzar a Utah a admitirlo.