Frente a los que aducen que la política prohibicionista no ha evitado que el consumo se extienda, otros aducen que con la legalización el consumo aumentaría.
La crisis económica ha ayudado a reducir el consumo de cocaína en España, algo que no habían conseguido las campañas informativas ni las recomendaciones sanitarias.
Ante la votación en California de la propuesta que permitiría la legalización de la marihuana, varios líderes latinoamericanos advierten del peligro que supondría para sus países la aprobación de esta iniciativa.
El debate sobre la legalización de las drogas se presta a grandes teorías. Sorprende, por ejemplo, la rotundidad con que algunos dan por hecho que la legalización reducirá el consumo o pondrá fin al narcotráfico. En un terreno tan movedizo, vale la pena ver qué está ocurriendo en los países que han abierto la mano.
¿Es deseable legalizar la venta de drogas para frenar el crimen organizado que acompaña al tráfico clandestino? Repasamos algunos argumentos empleados a favor y en contra.
Los líderes negros del estado temen que el aumento del consumo tenga efectos devastadores sobre su gente, que sufre una parte desproporcionada de detenciones y condenas por droga.
Aunque dirigida principalmente a adolescentes, muchos padres podrán sacar, de estas páginas, información técnica y formas prácticas de enfrentarse al problema de las adicciones en su entorno familiar.
Varios de los municipios holandeses más frecuentados por extranjeros que acuden a comprar droga quieren alejar los establecimientos autorizados a venderla.