La inversión privada no compensa la caída de la ayuda pública al desarrollo

publicado
DURACIÓN LECTURA: 4min.
La inversión privada no compensa la caída de la ayuda pública al desarrollo
Haití, 2016: la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) envió ayuda humanitaria para los damnificados por el huracán Matthew. El actual Gobierno norteamericano planea cerrar la USAID y ha suspendido la mayoría de los programas de ayuda (foto: Capt. Tyler Hopkins/U.S. Navy).
Tradicionalmente, la ayuda al desarrollo se ha vertebrado a través de la canalización de recursos públicos. Pero, como se han encargado de destacar las sucesivas Conferencias Internacionales sobre la Financiación para el Desarrollo, organizadas bajo el amparo de la ONU, estas ayudas no resultan suficientes para aliviar la pobreza de los países que se encuentran estancados. A raíz de la recesión de 2007, las donaciones internacionales se redujeron considerablemente. En cambio, las metas de ayuda e inversión subieron mucho con la adopción en 2015, por la Asamblea General de la ONU, de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, tan ambiciosa como costosa desde el punto de vista económico. Como la consecución de los Objetivos de Desarrollo S…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.