Comandante

Director y guionista: Oliver Stone. Documental. 99 min. Jóvenes.

DIRECCIÓN

GÉNEROS

Este film es un reportaje sobre Fidel Castro auspiciado por la cadena especializada norteamericana HBO y por la compañía española Media Pro, del catalán Jaime Roures, cuya primera película fue Los lunes al sol. Oliver Stone y su equipo (está el montador de Amores Perros y la música es del español Alberto Iglesias, colaborador habitual de Almodóvar y Medem) han registrado el show Castro con estética Dogma y bastante devoción: el líder cubano despliega su conocida verborrea y se dedica un monumental homenaje.

La HBO, tras las recientes sentencias de muerte y ejecuciones de anticastristas, exigió a Stone volver a la isla para grabar más material que debía incluir, además de preguntas menos complacientes para Castro, entrevistas y testimonios de disidentes y familiares de gente encarcelada por él. Esas personas han declarado que la actitud de Stone fue altiva y distante, con regusto hostil y retintín sardónico.

Este texto promocional de la película no tiene desperdicio: «Después de tres días de rodaje, Stone nos ofrece -extraído de más de 30 horas de entrevistas y conversaciones- un retrato íntimo y humano del líder cubano. Compartiendo el riesgo con Castro, Stone se pone delante de la cámara y crea un clima cercano que favorece respuestas del líder cubano difíciles de obtener de otro modo, consiguiendo inéditas reflexiones sobre el estado de su gobierno, la actual situación política internacional y reveladores detalles de la historia del siglo XX».

Efectivamente, gracias a la generosidad de Stone, Castro puede mostrarse como un abuelete encantador, asistido por su intérprete de toda la vida que le ama como a un padre. Detrás de las peroratas interminables se intuye al dictador omnímodo e implacable, con más conchas que un galápago. Con la aquiescencia de Stone, siempre dispuesto a dar la réplica -en sentido actoral-, Castro despliega un kilométrico mitin en distintos escenarios, con los mensajes de siempre: yo soy buenísimo, yo era muy amigo de Ernesto (Guevara) y le intenté salvar pero él no quiso, Kennedy era buena gente pero la CIA le tenía atrapado, yo soy la reencarnación de Martí, etc., etc., etc.

Se rueda donde y cuando quiere el dictador; a las calles por donde pasa el coche con los dos amiguetes, Fidel y Oliver, sólo les falta un lacito. No se priva el tirano de entrar con sus invitados… ¡en una iglesia!, para dejar constancia de su tolerancia y bondadosidad. En fin, Castro, después de llevar al buen Oliver al aeropuerto y despedirle con besitos, ya le habrá recomendado a Chávez que le dé un llamazo para que se dé una vuelta por Venezuela.

Alberto Fijo

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.