Teología

Este texto, en el que Newman interpreta el cuerpo doctrinal del anglicanismo, constituye un importante hito en su acercamiento a la Iglesia católica.
En este exhaustivo recorrido por el pensamiento cristiano, Dulles hace referencia al contexto cultural, científico o filosófico en el que tuvo lugar la defensa de la fe.
Mediante un diálogo imaginado entre un monje y una pareja de jóvenes, Rupnik explica el significado de la vocación matrimonial y la dimensión sobrenatural del amor humano.
Los teólogos protestantes que promovieron un cristianismo secularizado no tuvieron apenas influencia en la teología, pero sí en la cultura y la opinión pública.
En su exposición sobre el doble precepto de la caridad, Ocáriz llama la atención sobre los riesgos de desnaturalizar el mensaje cristiano y de sucumbir a un humanismo secularizado.
El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe señala los riesgos y las oportunidades de la reflexión teológica sobre los problemas de la época.
Este libro constituye un excelente y erudito recorrido por la temática feminista, centrado sobre todo en el mundo teológico alemán y anglosajón.
La pérdida del sentido sobrenatural es una de las causas de la crisis antropológica y cultural, y ha transformado la religión en un mero catálogo de deberes morales.
Con su experiencia real de la vida cristiana los santos iluminan el pensamiento teológico. La aportación de san Josemaría ha sido estudiada en un congreso internacional en Roma.
Varios signos en el Vaticano han sido interpretados como el deseo de tender puentes con la teología de la liberación, cuyas desviaciones fueron descalificadas en los años ochenta.
El hermano de Leonardo Boff reconoció ya hace tiempo los errores de la teología de la liberación.
Sin entrar en detalles, se ofrece un correcto análisis sobre la realidad teológica española y se achaca la poca significación de la reflexión teológica nacional a su separación del mundo universitario.
Una historia de la teología concebida como las respuestas de los grandes teólogos a los desafíos de cada época.
Aunque el cliché habitual presenta a Hans Küng como el teólogo del cambio, su postura intelectual desde hace décadas refleja escasa autocrítica y mucha rigidez.
Dos textos póstumos revelan la evolución de las ideas religiosas de John Rawls, quien en un escrito temprano utilizó la teología para fundamentar la ética política.
Su docencia y su actividad investigadora en la Universidad de Navarra estuvo centrada en el ecumenismo, la teología de la mujer, la teología de la creación.
El teólogo metodista Daniel M. Bell Jr. plantea si se ha agotado el cristianismo como fuente de resistencia ante el llamado “capitalismo salvaje”.
Este manual ofrece un resumen de las principales corrientes teológicas de Latinoamérica, con especial atención a la segunda mitad del siglo XX y a la respuesta del magisterio a los planteamientos heterodoxos.
La teóloga australiana repasa los grandes temas de la teología de Ratzinger relacionándolos con su magisterio pontificio y situándolos en el contexto teológico actual.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.