Religión

El arzobispo de Canterbury advierte que las luchas internas sobre la ordenación de mujeres y la homosexualidad pueden llevar a divisiones permanentes.
Para el Papa, la preocupación por el medio ambiente es inseparable del respeto a la vida del no nacido y del matrimonio concebido como la unión entre el hombre y la mujer.
Jonathan Sacks, rabino jefe de una organización judía británica, recomienda que se tomen en serio las advertencias de los obispos del país y de Benedicto XVI sobre la reforma de la ley de igualdad.
En un discurso a los obispos de Inglaterra y Gales, Benedicto XVI ha defendido el derecho de las instituciones religiosas a mantener la fidelidad a sus creencias también en la selección de personal.
El hecho de que los haitianos recen entre las ruinas de Puerto Príncipe revela que el sufrimiento no tiene la última palabra.
En vez de desaparecer con la modernidad, la religión está resurgiendo e influye notablemente en la marcha del mundo de hoy. Es el diagnóstico que hace el libro God is Back.
Junto a ecos muy positivos, la visita de Benedicto XVI a la sinagoga de Roma ha revelado también intentos de desinformación, que han sido criticados por personalidades del mundo judío.
Una propuesta para el futuro de las relaciones entre cristianos y hebreos, aprendiendo del pasado.
La imagen de un islam moderado sale malparada por el incremento de las violencias contra cristianos en países como Egipto, Malasia o Irak, caracterizados hasta ahora por un espíritu de concordia.
Un estudio del Pew Forum valora las restricciones gubernamentales y las hostilidades sociales por motivos religiosos.
Por segunda vez pasó por las calles del casco histórico de Varsovia una Cabalgata de Reyes.
El autor analiza exhaustivamente algunos filmes sobre la figura de Jesucristo y repasa las diferentes visiones cinematográficas que se han dado a lo largo de la historia.
Este manual ofrece un resumen de las principales corrientes teológicas de Latinoamérica, con especial atención a la segunda mitad del siglo XX y a la respuesta del magisterio a los planteamientos heterodoxos.
Una encuesta sobre el catolicismo en Francia muestra que los creyentes son muy similares al conjunto de la población en sus posturas políticas o sociales.
Aunque parte de una peculiar visión de la religión, algo posmoderna, Armstrong se opone a los ateos de moda y a quienes sostienen que la creencia religiosa está hoy sumida en el descrédito.
El historiador Serge Klarsfeld, hijo de judíos deportados de Francia, declara al semanario francés Le Point que no ve motivos de reproche contra Pío XII por su silencio sobre el Holocausto.
En su tradicional discurso a la Curia Romana, al hacer balance del 2009, el Papa ha destacado que ha sido un año vivido “bajo el signo de África”, por el Sínodo africano y su viaje a Camerún y Angola.
Los firmantes del manifiesto contra el nuevo obispo de San Sebastián tendrían más razones a su favor si el arraigo de la Iglesia en la sociedad vasca hubiera dado los frutos esperados.
Javier Borrego, ex juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, considera errónea la sentencia Lautsi que condena a Italia por mantener el crucifijo en la escuela pública. A su juicio, la decisión hace agua en los argumentos jurídicos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.