Religión

Aunque parte de una peculiar visión de la religión, algo posmoderna, Armstrong se opone a los ateos de moda y a quienes sostienen que la creencia religiosa está hoy sumida en el descrédito.
El historiador Serge Klarsfeld, hijo de judíos deportados de Francia, declara al semanario francés Le Point que no ve motivos de reproche contra Pío XII por su silencio sobre el Holocausto.
En su tradicional discurso a la Curia Romana, al hacer balance del 2009, el Papa ha destacado que ha sido un año vivido “bajo el signo de África”, por el Sínodo africano y su viaje a Camerún y Angola.
Los firmantes del manifiesto contra el nuevo obispo de San Sebastián tendrían más razones a su favor si el arraigo de la Iglesia en la sociedad vasca hubiera dado los frutos esperados.
Javier Borrego, ex juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, considera errónea la sentencia Lautsi que condena a Italia por mantener el crucifijo en la escuela pública. A su juicio, la decisión hace agua en los argumentos jurídicos.
Cristianismo y laicidad se centra concretamente en la relación del cristianismo y de la Iglesia católica con el poder político.
Seleccionamos algunos párrafos del libro de Martin Rhonheimer, Cristianismo y laicidad. Historia y actualidad de una relación compleja.
Uno de los debates más vivos de la agenda política es el de las relaciones entre política y religión. Para clarificarlo resulta muy útil el libro recién publicado Cristianismo y laicidad.
Rafael Navarro-Valls recopila sus artículos de los últimos cinco años en El Mundo y otros medios.
Los intentos de despojar a la Navidad de su esencia cristiana para convertirla en mera fiesta secular, no son nuevos. También la propaganda nazi quiso trasformar la Navidad en una celebración pagana.
El Parlamento polaco, a favor del crucifijo por aplastante mayoría; en España, el gobierno socialista quita hierro a una iniciativa que su grupo apoyó en el Congreso.
Líderes religiosos católicos, ortodoxos y evangélicos hacen un llamamiento a los cristianos en la Declaración de Manhattan para que no abdiquen de sus convicciones en los debates públicos.
Las condenas islámicas a la prohibición de levantar alminares en Suiza llevan a preguntarse si los países musulmanes están dispuestos a defender la libertad religiosa también en propia casa.
Amplio reportaje periodístico sobre la historia y la trascendencia espiritual del movimiento Neocatecumenal.
Los políticos polacos de diversas tendencias, unidos para defender la presencia del crucifijo en el espacio público.
Rafael Palomino, catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado, analiza la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el crucifijo en la escuela pública italiana.
En su reunión con artistas en la Capilla Sixtina, Benedicto XVI expresó la amistad de la Iglesia con el mundo del arte y dijo que los artistas pueden infundir alegría y esperanza en el corazón humano.
En una carta dirigida a los sacerdotes chinos, el secretario de Estado les pide que contribuyan a la unidad de la comunidad católica.
Mientras políticos de izquierda de otros países se comprometen por el respeto a la vida, los españoles dan su apoyo al aborto, con un cómodo conformismo disfrazado de tolerancia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.