Religión

La utilización política, y en ocasiones oportunista, del Holocausto por parte de Israel es un lastre para el país, sostiene la profesora.
Cien textos escogidos, de autores modernos y antiguos, muestran que el cristianismo es una forma alegre de vivir.
Benedicto XVI ha dirigido una carta a los católicos de Irlanda en que afronta de nuevo los abusos de menores cometidos en escuelas y otras instituciones de la Iglesia, y señala un camino de penitencia y renovación.
El metropolita Hilarión propone un órgano de coordinación para adoptar posturas comunes y promover los valores cristianos ante cuestiones de actualidad.
La Santa Sede y la diócesis de Múnich desmienten que el Card. Ratzinger ordenara, cuando era arzobispo de esa ciudad, la vuelta al trabajo pastoral de un sacerdote acusado de abuso de menores.
Mons. Charles J. Scicluna, “fiscal” vaticano, explica cuántos casos de sacerdotes sospechosos de haber cometido abusos de menores han llegado a la Santa Sede y cómo se han resuelto.
En muchas informaciones se mezclan sin distinguir abusos sexuales y castigos corporales. También se pasa por alto que hay más abusos en el ámbito familiar que en la escuela o en la Iglesia.
El efecto de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en 2008 se ha notado en un aumento de los jóvenes que se sienten llamados al sacerdocio.
Varias iniciativas denuncian la falta de respuestas de las autoridades iraquíes ante los asesinatos de cristianos en Mosul.
“La emigración de los cristianos de Oriente Medio no es una pérdida solo para los cristianos, sino también para los musulmanes, y al mismo tiempo una derrota para la convivencia islamo-cristiana”.
En México se está tramitando una enmienda para introducir en la Constitución que la República es “laica”.
El ministro de Exteriores propone que la UE defienda en su diplomacia el derecho de los cristianos a la libertad religiosa.
En este libro en forma de entrevista Vittorio Messori explica su conversión a los 23 años, el sentido apologético de sus libros y su trabajo como periodista.
¿Cómo será la Iglesia católica en el siglo XXI? John Allen, experto periodista de información religiosa, destaca en su nuevo libro The Future Church las tendencias que están cambiando la Iglesia.
John Allen, experto periodista de información religiosa, destaca las tendencias que están cambiando la Iglesia, especialmente respecto a los paradigmas que han predominado desde el Vaticano II.
Las confesiones públicas de Tiger Woods y del presidente de Toyota muestran que la sociedad actual se muestra exigente a la hora de otorgar su perdón.
Un proyecto de reforma constitucional definirá el Estado mexicano como “laico”. La polémica provocada por la propuesta revela la confusión y la falta de entendimiento reinantes en México acerca de la religión y la vida pública.
En el ejercicio 2008 ha habido 237.143 declaraciones más que en 2007 y se ha incrementado también el importe de la recaudación.
Se ha traducido al italiano el libro “Diario de una amistad”, en el que la doctora polaca Wanda Poltawska cuenta su relación desde 1950 con Karol Wojtyla, cuando era un joven sacerdote que sanó su alma.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.