Brendan O’Neill, que se define como ateo libertario, escribe en www.spiked-online.com que la campaña de los nuevos ateos contra el Papa surge de un secularismo pesimista, que solo es capaz de afirmarse ridiculizando a la religión.
La tesis de que el Card. Ratzinger, cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quiso detener el proceso contra un sacerdote que había cometido abuso de menores en California, se basa en una deficiente traducción del latín y en falta de dominio del derecho canónico.
El New York Times ha publicado que en 1998 la Congregación para la Doctrina de la Fe, presidida entonces por el Card. Ratzinger, impidió que se procesara a un sacerdote acusado de abusar de niños sordos. Pero no cuenta la historia completa, que lleva a conclusiones diferentes.
Considerado por el magisterio de la Iglesia como un don precioso, el celibato no es un lastre sino un compromiso que ha de asumir generosamente quien es llamado a la vida sacerdotal.
Benedicto XVI ha dirigido una carta a los católicos de Irlanda en que afronta de nuevo los abusos de menores cometidos en escuelas y otras instituciones de la Iglesia, y señala un camino de penitencia y renovación.
El metropolita Hilarión propone un órgano de coordinación para adoptar posturas comunes y promover los valores cristianos ante cuestiones de actualidad.
La Santa Sede y la diócesis de Múnich desmienten que el Card. Ratzinger ordenara, cuando era arzobispo de esa ciudad, la vuelta al trabajo pastoral de un sacerdote acusado de abuso de menores.
Mons. Charles J. Scicluna, “fiscal” vaticano, explica cuántos casos de sacerdotes sospechosos de haber cometido abusos de menores han llegado a la Santa Sede y cómo se han resuelto.
En muchas informaciones se mezclan sin distinguir abusos sexuales y castigos corporales. También se pasa por alto que hay más abusos en el ámbito familiar que en la escuela o en la Iglesia.
“La emigración de los cristianos de Oriente Medio no es una pérdida solo para los cristianos, sino también para los musulmanes, y al mismo tiempo una derrota para la convivencia islamo-cristiana”.