El sociólogo Rodney Stark, estudioso de la expansión del cristianismo primitivo, explica en una entrevista concedida al periódico italiano Avvenire su propia conversión.
En la sentencia que da el visto bueno al crucifijo en las escuelas públicas, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos propone argumentos importantes que delimitan las exigencias de la laicidad y la distinguen del laicismo.
Profesores, alumnos y trabajadores de universidades españolas publican un manifiesto en defensa de la libertad religiosa, tras la profanación de una capilla en la Universidad Complutense de Madrid.
En su nuevo libro Benedicto XVI aborda cinco cuestiones cruciales sobre la vida de Cristo, todavía hoy disputadas entre teólogos. Así lo explicó el cardenal Marc Ouellet al presentar el texto.
Las cifras sobre la evolución del catolicismo en Estados Unidos muestran que las pérdidas de fieles son similares a las de otras Iglesias. Pero su mayor debilidad es la insuficiencia de las conversiones, es decir, la falta de “músculo evangelizador”.
El número de sacerdotes ha aumentado en el último decenio, gracias al auge de vocaciones en África, Asia y América Latina, según datos del “Anuario Estadístico de la Iglesia 2009”.
La polémica suscitada por una aplicación para el iPhone que puede servir de guía para preparar la confesión deja entrever el interés por buscar el perdón divino.
Las últimas decisiones del gobierno paquistaní muestran su temor a proteger la libertad religiosa de las minorías frente al acoso de los fundamentalistas islámicos.
La oposición de algunos países, entre ellos España, impide adoptar una propuesta en defensa de la libertad religiosa de los cristianos en Oriente Medio.