Religión

El Papa confirma el proceso de reforma de la LCWR, para enderezar su situación.
Tras la elección del Papa Francisco, van apareciendo libros que intentan dar a conocer la vida y el pensamiento del nuevo Obispo de Roma.
Los obispos canadienses han publicado una declaración con ideas de Benedicto XVI y Juan Pablo II para impulsar la protección del medio ambiente.
La pastoral del cardenal Bergoglio en las “villas miseria” de Buenos Aires muestra que la preocupación por los pobres significa también elevarles en el plano espiritual.
Las palabras del Papa sobre la misericordia de Dios han provocado un considerable aumento de las personas que han vuelto a confesarse.
Los dominicos de Irlanda vuelven a crecer, tras decidir recuperar su tradición, hábito incluido.
A los pocos días de su elección, el Papa Francisco atrajo a una gran multitud a Roma para la Semana Santa, y la conquistó con su cercanía.
No son decisiones repentinas, pues todos los adultos bautizados han recibido una preparación que dura dos años.
El “progresismo social” que algunos alaban en el nuevo Papa es inseparable del conjunto de la doctrina cristiana que alimenta su amor a los pobres.
El periodista, de origen musulmán, lamenta la “ingenuidad” de la Iglesia en su diálogo con el islam.
La intolerancia religiosa está provocada por el miedo a lo desconocido y por la falta de empatía.
David Wolpe, uno de los líderes judíos más influyentes en Estados Unidos, observa las limitaciones de una espiritualidad sin religión.
En este libro publicado en 2010, cuando Bergoglio era el arzobispo de Buenos Aires, el actual Papa explica su vocación sacerdotal, su modo de concebir la tarea pastoral y expresa sus opiniones sobre problemas de la Iglesia y de la sociedad.
Se suceden los elogios de personalidades judías al nuevo Pontífice.
Una carta al presidente de EE.UU., en vísperas de su visita a Israel y Palestina, subraya que la presencia cristiana es importante para la estabilidad de la región.
Una selección de discursos recientes de Jorge Mario Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires permite ver su modo de enfocar problemas de fe y cuestiones sociales.
“Mente abierta, corazón creyente” es el último libro publicado por el Papa Francisco cuando era el cardenal Bergoglio.
La prensa argentina destaca la sencillez del Papa Francisco, muy conocido en el país por su cercanía a la gente.
Frente a las acusaciones de haber delatado a dos jesuitas, los testimonios de otros confirman que trató de protegerles y logró su liberación.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.