Religión

El Papa Francisco hallará a un pueblo agradecido por su papel en la reanudación de relaciones con EE.UU., y a una sociedad que acusa los efectos de décadas de vivir de espaldas a la Iglesia.
Conjunto de artículos en los que la teóloga Jutta Burggraf reflexiona sobre los retos y temas más importantes de nuestro tiempo, como la libertad, el diálogo, el ecumenismo y la entrega a Dios en una sociedad secular.
Los obispos y la Administración Obama han chocado en la concepción del matrimonio y el aborto, y han tenido puntos de encuentro en las reformas migratoria y sanitaria.
¿Es Francisco un Papa “frío” con los Estados Unidos? Es una pregunta que los medios de este país se hacen cuando faltan pocos días para comenzar su visita.
Varios cardenales y obispos toman postura en dos libros respecto a los problemas del próximo Sínodo sobre la Familia.
La oficina de Asuntos Religiosos turca ha publicado un informe que critica la tergiversación del Islam que hacen grupos como el EI.
La decisión del Papa de facilitar el perdón del aborto quiere conjugar la acogida con la conversión.
La declaración condena la violencia cometida en nombre de la religión y sale en defensa de los cristianos perseguidos en Oriente Medio.
Los llamados “nuevos ateos” están convencidos de que sus críticas a la religión son liberadoras. Pero a menudo solo revelan desconocimiento, dice Camille Paglia, crítica social, también atea.
Los obispos ordenados son reconocidos tanto por la Santa Sede como por el gobierno chino.
El budismo es pacifista hasta que alguien se atraviesa en su camino.
Con una iniciativa insólita, las Iglesias “oficiales” católica y protestante se quejan al gobierno chino por las restricciones a la libertad religiosa.
La Corte Suprema de Pakistán suspende la sentencia y ordena revisar su proceso por “blasfemia” contra el islam, plagado de irregularidades.
Un profundo repaso sobre la situación del cristianismo contemporáneo en el mundo y sobre la vocación de la Iglesia en él.
La reedición de las obras de grandes pensadores o teólogos constituye una buena oportunidad para reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta el catolicismo contemporáneo.
El autor busca “despertar a los cristianos el sentido de la confesión de fe” en un contexto de desorientación y crisis para muchos fieles.
Escrito a raíz de la muerte del pontífice, este libro nos descubre el lado más íntimo de un Papa que tomó el timón de la Iglesia en un tiempo histórico convulso.
Guitton destaca la contemporaneidad de Pablo VI, y en esta característica cree que estriba su importancia para la Iglesia.
La autora narra cómo redescubrió el cristianismo gracias a la inspiración de la vida y la obra de grandes santas, tras una época de su vida frívola y sin sentido.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.